

¿Te sientes una persona productiva? ¿Te has preguntado alguna vez qué lleva a que algunos sean más productivos que otros?
La respuesta está en los hábitos y no -como la mayoría podría pensar- en la inteligencia. Ser productivo pasa por practicar ciertos hábitos como manera de conseguir el máximo provecho del día.
Estudiar o trabajar más horas no significa aprovechar mejor el tiempo y mucho menos ser más productivo. En realidad, lleva a un nivel de cansancio extremo que resulta contraproducente para tu éxito. El resultado es pérdida de concentración y fatiga constante que llevan a cometer errores.
Hábitos para ser más productivo
#1 Imita a Mark Zuckerberg
¿Has notado cada día lleva la misma camiseta gris? Su explicación es contundente: quiero simplificar mi vida y reducir al mínimo el número de decisiones sobre tareas que no estén relacionadas con temas importantes.
Un buen hábito es reducir la cantidad de decisiones mundanas que tienes que tomar cada día para concentrar tu energía en lo que realmente importa.
¿Sabes quién más aplicaba esta teoría? Sí, Steve Jobs hizo lo mismo.
#2 Usa la regla de 6 metros
Imagina que estás trabajando en un proyecto. ¿Alguna vez miras tu teléfono, o entras en alguna red social? Si lo haces varias veces en una hora, es malo para la productividad, excepto que sea esencial para el trabajo. La regla de los 6 metros de distancia hace referencia a dejar el smartphone a esa distancia de ti. Esto obliga a disminuir la tentación y centrarse más en el trabajo.
#3 Usa la regla del “top-3”
Para continuar bien enfocado y productivo, pregúntate: ¿cuáles son las tres cosas básicas que realmente necesito hacer hoy?
Antes de hacer cualquier otra cosa, procura alcanzar esos tres objetivos.
#4 Aprende a priorizar
Agrupa las actividades secundarias no son urgentes. Por ejemplo, ¿cuántas veces se compruebas el correo electrónico durante el día? Muchas personas actualizan la bandeja de entrada y responden a los emails a medida que llegan. Si tu trabajo no requiere una respuesta inmediata, compruébalo cada 3 horas. Es esta manera no estarás reaccionando de inmediato a cada nuevo correo. No dejes que el correo electrónico marque el ritmo de tu vida.
#5 Juega en equipo
Apóyate en el equipo. Quieres recibir los aplausos al entregar un proyecto importante? ¿Esperas reconocimiento por tu trabajo? Asegura de aprovechar al equipo para desarrollar un buen trabajo. Si alguien tiene más talento o es más hábil que tú en un área determinada, trabaja con esa persona para obtener mejores resultados.
#6 Asistentes virtuales son sus mejores amigos
No literalmente. A menos que seas muy bueno en hacer amigos en Skype. Los asistentes virtuales pueden ayudar a cumplir una gran cantidad de tareas administrativas que no se pueden resultar abrumadoras. Ya se trate de la investigación de datos, la escritura o la traducción, hay una gran cantidad de habilidades que pueden prestar para ayudar a reducir el trabajo.
#7 Olvídate del papel
No siempre tienes que guardar copias impresas de todo, crea copias digitales y archívalas en la nube. Hay una gran cantidad de proveedores de sistemas de almacenamiento electrónicos que ofrecen almacenamiento gratuito en la nube.
La vida se vuelve más fácil. Por ejemplo, cuando quieras mostrar a alguien una presentación puedes llevarla en tu teléfono y compartirla con otra persona enviando un enlace inmediato. ¡Eso es productividad!
#8 Trabaja en lo que te apasiona
La vida es corta. Es lo que realmente quiere trabajar en cosas que no te gustan? Si trabajas con pasión tu energía será mayor, estarás más centrado y tendrás un propósito para lo que haces. Será un punto de inflexión. No hay que subestimar el poder de la felicidad en el trabajo.
#9 Prueba siempre
Sus ideas son solo eso: ideas. No pierda demasiado tiempo tratando de llegar al poder “la idea perfecta.” Al final, la única manera de saber si algo funciona será por medio de la comprobación. Los datos dirán si es o no una idea. Es fundamental pasar a la acción.
#10 Ten un enfoque “centrado en el usuario”
Siempre que la gente se enfrentan a un difícil desafío, a menudo escucharán varias sugerencias distintas sobre cómo resolver el problema. Una de las mejores maneras de resolver problemas difíciles es preguntarse, “¿qué es lo mejor para el usuario?” Tener un enfoque centrado en el usuario com guía lo llevará a las mejores respuestas. Ponte en sus zapatos. ¿Qué puedes hacer para mejorar su vida? ¿Cómo puedes hacerlos más feliz?
¿Cuáles de estos 10 hábitos de productividad puedes aplicar en tu trabajo o en tu vida desde ahora? Pon en práctica estos hábitos y ¡prepárate para disparar tu productividad!
Los 10 hábitos fueron descritos por el escritor y emprendedor Nelson Wang.