

Los estudiantes cada vez más realizan presentaciones y exámenes en remoto. En ocasiones, porque los alumnos y los profesores están en ciudades o países diferentes. Otras veces, porque es una forma eficiente de gestionar los recursos de ambas partes.
En cualquier caso, las videoconferencias están en constante aumento como método preferido de comunicación, ganando popularidad dentro de los campos de la educación, la empresa, la salud y la política, solo por nombrar algunos.
A medida que nuestras vidas profesionales pasan de las reuniones cara a cara a plataformas como Zoom, dar una buena impresión requiere un nuevo enfoque.
Si nunca te has presentado de esta manera en el ámbito educativo, puedes estar algo nervioso y cometer errores en tu exposición.
A continuación, compartimos algunos consejos clave para que puedas sentirte seguro durante el proceso y que la presentación en vídeo sea un éxito.
Reglas básicas de las videollamadas domésticas
1. Pruebas técnicas
Que la tecnología funcione es lo más evidente de verificar para evitar que tu videoconferencia se convierta en un verdadero desastre, y sin embargo queda para el final.
Para evitarlo puedes establecer un checklist que incluya la comprobación de tu conexión a internet, la calidad de la cámara, la ubicación del espacio para verificar el ruido ambiente y la iluminación. Haz una prueba de sonido también del micrófono y los auriculares, y comprueba que las contraseñas de acceso funcionan.
En el momento de la conferencia, no olvides apagar el teléfono y las alertas de tu ordenador para evitar que las notificaciones de los correos electrónicos o los mensajes instantáneos aparezcan durante la entrevista.
2. Vestirse para la ocasión
El aspecto que se tiene puede ser tan importante como lo que se dice.
Adecúa tu vestimenta para el evento: si se trata de un entorno educativo vístete para ese contexto. Una clave es elegir la vestimenta como lo harías en un encuentro físico pero teniendo en cuenta que los colores son claves visuales importantes cuando se realiza una videoconferencia.
Los expertos recomiendan que tanto los colores demasiado fuertes como los extremadamente oscuros no son adecuados para esta modalidad de reunión.
En cambio, los colores que se muestran mejor son los azules y verdes en tonos medios. Otro dato importante que hay que recordar es el de que evitar usar colores que sean similares a los del fondo.
Lo recomendable es elegir colores que te gusten, ya que suelen ser los que mejor te quedan y aumentan tu nivel de confianza.
3. Preparar la escena
El lugar donde pongas el portátil o tu móvil marca la diferencia en cómo te verás en la cámara y es tan importante como lo que llevas puesto de ropa o cómo te has maquillado.
Es fundamental que la iluminación sea uniforme. Prueba con poner tu ordenador cerca de una ventana, y por la tarde o noche buscar una luz cálida.
4. Cuidado con el fondo
Has tenido en cuenta tu aspecto personal, has encontrado un rincón en tu casa con luz decente y te sientes preparado para la reunión cuando ¡descubres una pila de ropa detrás de ti! La experiencia en estos tiempos de reuniones virtuales es que el fondo es el gran olvidado.
Así que antes de hacer clic en el enlace de la reunión, asegúrate de que no hay pintura descascarada, alcohol, el paso de “peatones” indeseados, camas sin hacer o ropa sucia compartiendo contigo la conferencia.
De todos modos, existen soluciones digitales para crear fondos virtuales y simular incluso que estás en el salón de la casa de algún famoso.
5. Lenguaje visual
El lenguaje corporal es otro de los fundamentales a considerar en una videoconferencia.
Los especialistas recomiendan mantener la cabeza recta, controlar el movimiento de las manos y mirar la cámara, en lugar de mirarse a uno mismo, ya que enfocar la vista hacia otro lado de la cámara te hace parecer desinteresado o no comprometido.
También, teniendo en cuenta la duración de la llamada, se puede realizar de pie la conferencia si necesitas brindar una imagen más enérgica.
Como último consejo, prueba practicar primero con algún amigo y escuchar los comentarios sobre los puntos mencionados, iluminación, posición de la cámara, el fondo y la elección de la vestimenta, para asegurarte que estás mostrando la imagen que deseas. ¡Practica primero!