

¿Sabes cuánto tarda un reclutador medio mirando un currículum vitae antes de decidir si pasa a la siguiente etapa o queda en la pila de rechazados? Solo 6 segundos.
Por ello es imprescindible crear una estrategia que te ayude a destacar entre miles de perfiles que podrían encajar con el puesto de tus sueños. ¿Cómo destacar ante un reclutador? Hemos preparado estos 5 tips interesantes:
Tips para destacar en tu búsqueda de empleo
1 Demuestra tus habilidades sociales
Demuestra tus habilidades sociales, aquellas conductas que nos permiten relacionarnos con los demás de manera efectiva, y que se pueden desarrollar día a día con la práctica.
Las soft skills son particularmente valiosas para los reclutadores, entre estas el trabajo en equipo, la resolución de problemas y las habilidades para resolver, más allá del sector en el que te encuentres.
Si quieres demostrar en una entrevista que cuentas con habilidades sociales y talentos, prepara anécdotas que ilustren cómo las has aplicado en el pasado, en cualquier ámbito, más allá del laboral.
2 Si tienes espacio en tu CV, comparte algunos pasatiempos interesantes
No hablamos de inventarte un hobby interesante, sino de compartir un verdadero pasatiempo que necesitará ser reflejado durante una entrevista de trabajo. Depende de cuánto espacio tenga tu CV, es posible que desees compartir alguno de tus intereses para mostrar al reclutador una faceta de tu personalidad.
Ni leer, ni ir al cine resultan decisivos ( a menos que estés tratando de entrar en una industria editorial o del entretenimiento), pero si estás solicitando un pasatiempo en el sector comercial, un pasatiempo que demuestre tu naturaleza competitiva puede ser genial.
3 Construye una fuerte presencia en los medios sociales
Compartir en medios sociales te permite crear un perfil on line que refleje tus valores personales y habilidades profesionales. Construir tu marca personal en redes sociales toma algo de trabajo, pero podría darte su próxima oportunidad de trabajo o, al menos, ayudarte a ganar nuevas conexiones valiosas.
Facebook, Twitter o Instagram son plataformas en las cuales mostrar tu conocimiento del sector profesional y conectarte con personas influyentes de tu campo. Y, por supuesto, una oportunidad para ser detectado por los reclutadores.
Recuerda que la forma en que te comportas en medios on line es tan importante como tu comportamiento fuera de estos.
4 Participa en actividades de voluntariado
¿Has pensado alguna vez que el voluntariado es una oportunidad que podría ir mucho más allá? Ofrecer tu tiempo en tu organización benéfica favorita te permite retribuir a los demás, ganar perspectiva y conocer gente nueva.
Al adquirir experiencia como voluntario en el campo que te interesa, estás demostrando a los empleadores potenciales que realmente deseas trabajar en ello.
También estás demostrando que te mueve algo más que una retribución económica: la satisfacción en la tarea que realizas es mucho más importante que tu salario, y elegir ser voluntario demuestra que estás motivado por algo más que un salario.
5 Incluye palabras clave para optimizar sus resultados
Internet lo ha revolucionado todo. A medida que más empleadores buscan candidatos a través de la red, la importancia de incluir las palabras clave correctas en tu currículum ha aumentado sustancialmente. En efecto, usar datos e información basada en la IA para aumentar las posibilidades de un resultado positivo.
Los algoritmos que conducen a estos listados digitales de empleos emparejan a los empleados potenciales con los puestos relacionados principalmente mediante la identificación de las palabras clave.
Por lo tanto, es importante investigar cuáles son las palabras y frases son más relevantes para el tipo de trabajo que le interesa.
¿Qué consejos tiene para otras personas que buscan trabajo? Compártelas en los comentarios!