

Comenzamos el 2019 felicitando a Andrés Salaverría Galván alumno del Curso Título Universitario en Detective Privado en la formación online de la UEMC – Promerits. Por su gran trabajo que viene realizando y que ahora nos comparte su libro “Autoprotección para Técnicos en Prevención”.
Primer eslabón de la cadena en materia de autoprotección
El libro destinado al primer eslabón de la cadena en materia de autoprotección: el ciudadano común. Se ofrecen herramientas básicas para que se pueda desarrollar una cultura preventiva adecuada en las organizaciones.
Esta obra tiene como fin articular las funciones de autoprotección que realizan los técnicos en prevención con la implantación del Sistema de Gestión de Emergencia descrito en la Norma ISO 22320, tanto en el ámbito público como en el privado.
Adopción de medidas destinadas a la convivencia con el riesgo
Se abordan cinco capítulos destinados a integrar a todos los intervinientes en la implantación de planes de autoprotección y de los sistemas de gestión de emergencias, en el mismo sentido, tiene como finalidad la adopción de medidas destinadas a la convivencia con el riesgo tanto para las organizaciones como su interacción con la comunidad. A la vez, es un compendio de extractos normativos que en mi vida profesional y tras varias conversaciones con empresarios y trabajadores, logran el acuerdo y el asumir la seguridad como un patrón de comportamiento.
- Evolución de la higiene y seguridad en el trabajo
- Aspectos fundamentales de la seguridad en el trabajo
- Prevención y protección en el ambiente de trabajo
- Programas de prevención y planes de emergencia
- Plan de autoprotección
Lógica para designar la evidencia de un hecho ya demostrado
Para facilitar la aplicación de cada uno de los temas que se abordan se plasman una serie de razonamientos bajo la concepción de corolario, ya que este es un término que se utiliza en matemáticas y en lógica para designar la evidencia de un hecho ya demostrado, y que en materia de riesgos laborales supone el abordaje de una posible consecuencia tan evidente que no necesita demostración. De igual manera, en cada capítulo y a modo de refuerzo los puntos claves se presentan en el apartado “para recordar”.
Andrés Salaverría Galván, es Criminólogo, Director de Seguridad y Profesor acreditado por la Dirección General de la Policía y Guardia Civil en España para impartir formación en centros de seguridad privada. Cursó estudios de Técnico Superior en Prevención de Riesgos Laborales en las especialidades de: Seguridad en el trabajo, higiene industrial, ergonomía y psicosociología aplicada. Ha sido auditor en diversas áreas, destacando la Auditoría en Prevención de Riesgos Laborales. (SGPRL Norma Ohsas 18001), la Investigación de Accidentes laborales, siniestros y práctica pericial.
1 comentario. Dejar nuevo
Felicitaciones Andrés, muchos éxitos
Saludos desde Temuco Chile