

Estudiar en la universidad un poco más tarde en la vida no tiene por qué ser una desventaja. Muchos de los estudiantes que han decidido volver a estudiar cuentan con una amplia gama de experiencias y habilidades ganadas en el campo laboral que resultan enriquecedoras para ellos y para sus compañeros.
En algunos casos, los adultos que regresan a la escuela lo hacen para adquirir nuevas habilidades y mejorar sus carreras actuales.
Es posible que ahora necesites más capacitación en un área específica o que simplemente tengas el deseo de estudiar algo que siempre te ha fascinado.
Si estás pensando en realizar una formación universitaria con una titulación oficial para dar un giro a tu vida profesional, presta atención a las ventajas de regresar a los estudios.
Ventajas de estudiar de adultos
Objetivos profesionales más claros
Si no tienes metas profesionales claras, ¿cómo esperas saber lo que tienes que hacer y seguir adelante? Una de las mejores cosas de entrar en la universidad un poco más tarde en la vida es que probablemente hayas tenido algún tiempo para decidir realmente lo que quieres hacer.
Ya sea que estés en un trabajo que no te satisface los suficiente o en uno que sí pero estás listo para hacer un cambio, tus metas profesionales estarán más claras.
Prioridades diferentes
Con mayor edad las prioridades cambian, y una buena parte de las experiencias vinculadas a la época más cercana a la adolescencia ya han sido vividas.
Por ello, resulta mucho más fácil concentrarse en los estudios y la prioridad serán los aspectos vinculados con la formación y no los sociales que acompañan a los estudios universitarios.
El valor de la experiencia
Los estudiantes mayores cuentan con la ventaja de una experiencia de vida acumulada, un gran valor que repercute positivamente en los estudios.
Los adultos o los profesionales que trabajan pueden hacer sin problemas la transición de regreso a la escuela y conseguir que la experiencia sea un gran éxito.
Mayor autodisciplina
La universidad exige disciplina, una habilidad necesaria para aprender y desarrollar a lo largo de tu vida, y que te ayudará enormemente a lo largo de tu carrera académica.
Como la mayoría de los trabajos que deben llevar a cabo los estudiantes de realizan sin supervisión, la autodisciplina juega un papel crítico en el progreso. Los estudiantes mayores suelen tener mayor autodisciplina que los más jóvenes, una cualidad positiva a la hora de volver a estudiar.
Experiencia laboral
Contar con experiencia profesional facilitará la entrada al mercado laboral. Al entrar a la universidad después de un tiempo, es probable que ya tengas una experiencia laboral que resulte relevante para la carrera que estás por emprender y, junto con la nueva formación, supondrá una cualidad atractiva para los empleadores.
Tener acceso a oportunidades educativas flexibles y de calidad facilita que muchos adultos puedan completar su formación universitaria. Promerits dispone de una oferta educativa que responde a los nuevos perfiles profesionales que demanda el mercado. Si aún no tienes claro qué formación elegir, échale un vistazo a la oferta de Promerits.