Equilibrar el trabajo y la vida personal es un desafío para muchas personas. ¿Podemos tener una carrera exitosa mientras tenemos una vida satisfactoria? Spoiler: sí.
Hoy en día, el equilibrio entre el trabajo y la vida privada puede parecer una hazaña imposible. Las nuevas generaciones son más propensas que sus mayores a desdibujar las líneas entre el trabajo y todo lo demás -estudios incluidos-.
La tecnología hace que los trabajadores sean accesibles las 24 horas del día. Hoy podemos hacer reuniones virtuales, trabajar desde casa y colaboraciones por proyectos sin horario de entrada y salida.
Así, el equilibrio entre la vida laboral y personal se ha convertido en uno de los principales desafíos de nuestra vida cotidiana: todos aspiran a triunfar, pero pocos lo logran. ¿Cómo podemos lograr trabajar y estudiar con éxito? Te damos unas pistas con estas 5 recomendaciones:
5 tips para lograr la conciliación entre trabajo y estudio
1. Limita las actividades y las personas que te hacen perder el tiempo
Si hay final del día tus proyectos importantes siguen sin resolver, tienes un problema de prioridades. Lo primero es identificar qué es lo más significativo en tu vida.
Haz el ejercicio de crear una lista de tus prioridades y de cuáles acciones realizas durante el día. Luego traza los límites para poder dedicar tiempo a las actividades y personas de alta prioridad saber qué recortar de tus actividades resultará mucho más fácil.
Concéntrate en las personas y actividades que más te recompensan.
Puedes agrupar tareas repetitivas, silenciar grupos de whatsapp, responder correos por lotes durante un tiempo limitado cada día, elegir los mejores horarios para comprar, declinar las charlas eternas en el café de la oficina… empieza a anotar y descubre cuáles son tus ladrones de tiempo.
2. Trabaja con horas variables
La flexibilidad de las horas de trabajo es una de las medidas más populares para conciliar trabajo y estudios. Cada vez más compañías entienden la importancia de dejar flexibilidad en la gestión del horario de trabajo, un elemento que forma parte del salario emocional y que además ayuda a encontrar y retener talento. Plantear en tu trabajo estas horas variables es un modo inteligente de organizar tu jornada de acuerdo con las obligaciones de la carrera.
3. Empieza de a poco y construye tu propio modelo de equilibrio
Cuando asumimos demasiadas responsabilidades, los cambios drásticos en busca del equilibrio trabajo y estudios pueden llevarnos a fracasar. Comienza de a poco y ve sumando a tu vida cada vez más espacio del modelo que esperas y necesitas.
4. Aprende a delegar
Buscar asumirlo todo a menudo conduce a incrementar la presión sobre ti mismo y a sentirte superado por las obligaciones profesionales más allá de lo exigido. Aprender a delegar es una manera eficaz de optimizar tu carga de trabajo distribuyéndola de acuerdo con las habilidades de tus compañeros, y además supone una oportunidad para que tu entorno desarrolle habilidades y demuestre su talento. Ser responsable no significa estar solo.
5. Establece un círculo virtuoso
Cambiar sus hábitos de trabajo nunca resulta tarea fácil, lleva tiempo y más de un dolor de cabeza, pero una vez que se logra el cambio, resultará tan natural que no supondrá un esfuerzo. Establecer un plan de acción y seguirlo te permitirá cada día dar otro paso hacia el tan deseado equilibrio entre la vida profesional y personal.