

¿Cuántas veces te has preparado para enfocarte en una tarea desde tu espacio de estudio y tu mente sigue vagando? Aunque lo intentas con tus mejores intenciones, no logras concentrarte como esperas.
Es una situación que socava el rendimiento y conduce inevitablemente a una sensación de frustración.
Está claro que la mente nunca deja de trabajar, pero lograr enfoque esperado depende del nivel de desarrollo de nuestra capacidad de concentración. No es una tarea fácil, entran en juego distintos factores, incluyendo el entorno y de la propia mente.
Hablamos de disciplinar la mente para mejorar el enfoque, un proceso que genera naturales resistencias, como todo hábito.
Hemos organizado en este artículo consejos para mejorar la concentración y reducir las distracciones. Un modo más de ayudarte desde Promerits a conseguir tus objetivos de estudio y alcanzar tus metas a mediano y largo plazo.
5 consejos para mejorar la concentración
Arma, desarma y vuelve a armar un puzle
Ordenar las piezas de un rompecabezas implica observación, análisis y comparación entre las piezas. Un ejercicio en el que entran en juego formas, colores, dibujos en un proceso de abstracción de la mente.
La primera vez al completarlo lleva tiempo. Las siguientes puedes cronometrarte y verás cómo mejoras tus tiempos de armado. Incluso evita tener el modelo delante para añadir un punto extra de dificultad.
Repite una palabra inspiradora
Selecciona una palabra inspiradora o simplemente un sonido simple y piensa en ello. Repitela en tu mente durante 5 minutos. Una vez que su mente haya comenzado a concentrarse en ella fácilmente, es el momento de iniciar un período de concentración ininterrumpida por 10 minutos.
Examina una fruta y activa tus sentidos
Sostén en tu mano una fruta, quizá una roja manzana. Examínala con detenimiento, gírala y centra tu atención en ella. Aleja los pensamientos irrelevantes que surjan en la mente, olvídate de dónde la has comprado o de su valor nutricional. Se trata de permanecer en calma e ignorar todos esos pensamientos y concentra la atención en la fruta sin pensar en nada más: examina su forma, sabor, olor y la sensación que consigues al tocarla.
Dibuja y colorea
Hace tiempo se han puesto de moda colorear mandalas y dibujos complejos con minuciosos detalles, una tarea útil para mantener el cerebro relajado y estimular la creatividad. Es un excelente modo de mejorar los niveles de concentración y mantener la mente ocupada solo en una actividad.
Dibujar, pintar y colorear ayuda a desarrollar la habilidad esencial de concentración, imprescindible para lograr nuestras metas de estudio.
Escucha tu corazón
Más allá de lo romántico del título, este es un ejercicio para escucharse uno mismo. Empieza acostado en un espacio con silencio y relaja los músculos. Concéntrate en sentir los latidos de tu corazón y visualízalo cómo bombea sangre a cada parte de tu cuerpo. Piensa en cómo fluye la corriente sanguínea desde los pies hasta la cabeza en un recorrido que oxigena y llena de vida.
Estos cinco ejercicios propuestos apelan al fortalecimiento de la concentración y ayudan a hacer foco en tu objetivo, más allá de tu inteligencia. Con la práctica regular, al cabo de unas semanas empezarás a notar un cambio en tu habilidad de concentración con un cerebro entrenado para reducir su propio ruido interno.
2 comentarios. Dejar nuevo
Si me gusta
Super interesante el aporte!!!