

“¿Por qué quieres trabajar para esta empresa?”
Es una pregunta a la que todos nos hemos enfrentado alguna vez, ya que todo entrevistador intenta evaluar cuán comprometidos estamos con su organización. Pero es una pregunta que requiere una reflexión seria, más allá
de darle al entrevistador la respuesta que le gustaría escuchar.
Te recomendamos investigar un poco para averiguar si esa empresa es la más adecuada para ti y luego siéntate a pensar si es el entorno adecuado para tu futuro. En este nuevo artículo te contamos qué debes preguntarte y hacer antes de decir que sí a un empleo.
Investiga la compañía
A menudo, puedes obtener la información que necesitas sin hacer preguntas apuntadas durante la entrevista. Por ejemplo, si quieres saber si la compañía ofrece beneficios para los trabajadores, búscalo en su web, ya que es posible
que encuentres descripciones detalladas de los paquetes de beneficios.
Busca en redes sociales. Por ejemplo, las fotografías que los empleados publiquen pueden darte una buena idea del ambiente diario en la oficina.
Cultura empresarial
¿Qué es exactamente lo que distingue a una empresa en particular como el lugar idóneo en el que te gustaría construir tu carrera?
La cultura empresarial es una de las principales maneras en que las empresas se distinguen unas de otras. De hecho, y como ejemplo, las empresas tecnológicas y las startups en particular parecen estar tratando de superar a la competencia en términos de una cultura empresarial cool llena de ventajas en el lugar de trabajo.
Pero antes de que te atraigan a un nuevo trabajo debido a las mesas de ping-pong y los puff, debes de averiguar si esa empresa va a ser en la que puedas construir tu futuro.
¿Encaja con el resto de tu vida?
A menudo pensamos que nuestro trabajo está separado del resto de nuestra vida personal. Cuando estás considerando un nuevo trabajo, es importante ver cómo puede afectar el resto de tu vida. ¿Afectará tus relaciones o salud?
¿Cambiará tu horario diario? Si estás acostumbrado a cenar con tu familia, recoger a tus hijos del colegio y el nuevo trabajo crea un cambio, estos deben ser factores importantes en tu decisión.
¿Qué te hace feliz?
Lo que te hace feliz en el trabajo y lo que te motiva a veces puede ser bastante similar. La autonomía, por ejemplo, podría cubrir ambos. Pero ese no es siempre el caso. Trabajar bajo presión, por ejemplo, puede motivarte, pero puede que no sea algo que disfrutes particularmente.
Para las personas que trabajan en el puesto que les encanta, puede ser fácil averiguar exactamente qué los hace felices en el trabajo. Para otros, probablemente requerirá más trabajo. En ese caso, puede ser útil retroceder y pensar qué te hace infeliz. ¿Estás de mal humor por la mañana?
Tal vez apreciarías un turno de tarde o un horario más flexible. ¿Es tu día incompleto sin bromas ingeniosas sobre el estado actual de la política? Conocer los intereses de sus colegas será importante en su decisión. Es fácil deslumbrarse con ventajas como comidas gratis o cervezas los viernes, pero no dejes que te tienten en un lugar de trabajo que realmente no es adecuado para maximizar tu propia felicidad personal.
¿Por qué quieres trabajar allí?
Obviamente, hay momentos en los que todos empezamos un trabajo por la necesidad de un salario, experiencia en un área, sensación de seguridad… Sin embargo, si encontrar un trabajo nuevo no es una necesidad sino un deseo,
te recomendamos que te tomes tu tiempo y pienses por qué quieres trabajar para una nueva empresa. ¿Quieres alejarte de tu compañía actual? ¿Estás buscando un salario más alto? ¿Vas a poder pasar más tiempo haciendo lo que más te gusta? Todas estas son preguntas importantes para hacer antes de aceptar un nuevo trabajo.
¿Conoces a tu futuro jefe/a?
Si no pudiste conocer a tu responsable inmediato del puesto que te han ofrecido, podrías preguntar si puedes tener una reunión con él o ella antes de aceptar la oferta. Fíjate en su actitud y en el comportamiento para que te
hagas una idea de su personalidad y luego pregúntate ¿podría trabajar con esta persona? Ya que es probable que tengáis que pasar mucho tiempo juntos y esto podría ser crucial en tu experiencia de trabajo.
Saber con certeza que una empresa será la más adecuada para ti a menudo es difícil. Sin embargo, parte de buscar un nuevo trabajo es estar dispuesto/a a ser brutalmente honesto/a contigo. Eso implica saber lo que quieres y estar dispuesto/a a hacerte las preguntas correctas. ¿Estás preparado/a?
1 comentario. Dejar nuevo
[…] importante señalar que, cuando se busca una oferta laboral se espera optar por una remuneración apropiada según los deseos. Dependiendo del sector y las […]