

¿Quién no ha pasado alguna vez por una frustración en términos de una entrevista de trabajo? Si bien es cierto que no puedes evitar todos los errores, si puedes prepararte lo mejor posible.
Hay elementos influyen en la percepción que brindas frente a un reclutador y pueden resultar determinantes para el éxito de la entrevista. Te contamos cuáles son los mayores errores en una entrevista de trabajo y cómo puede evitarlos.
Errores en una entrevista de trabajo
Llegar demasiado pronto o tarde
Nunca quieres llegar tarde a una entrevista aunque sea solo un par de minutos porque será percibido como poco respetable. Pero llegar demasiado temprano a una cita programada también puede irritar a un reclutador y te mostrará como demasiado ansioso. Llegar 10 minutos antes para prever contratiempos y registrarte adecuadamente es lo recomendado.
El “cuéntame sobre ti” no significa contar la historia de tu vida
La mayoría de las entrevistas de trabajo comienzan con la clásica frase “háblame de ti”. No solo funciona como un rompehielos, sino que da la oportunidad al reclutador de conocerte y de crearse una primera impresión. Evita contar la historia de tu vida y no recites el plan de estudios de tu carrera. Apuesta mejor por resaltar las habilidades personales ligadas al puesto al que aspiras ocupar y deja en claro que entre tus objetivos profesionales incluyes una carrera estable y duradera.
No vestirse adecuadamente
El tipo de vestimenta para un entrevista variará según el rol y el tipo de compañía. Los especialistas consideran que vestir con colores como el azul marino y el negro es ideal frente a colores más tradicionales como el marrón o el gris, ya que pueden transmitir una imagen de personas “poco creativas”
No prepararse preguntas
Es un error presentarte a una entrevista sin haber pensado preguntas para la empresa. Pero no hablamos de cuáles debe ser sobre el tiempo de vacaciones o el pago de los días festivos. Esto puede hacerte parecer poco interesado por el puesto o incluso débil de voluntad. No se trata de realizar un interrogatorio a tu entrevistador, sino averiguar -por ejemplo- sobre la la cultura de la empresa y su proyección, acerca de las operaciones, la logística y todo lo que pueda ayudar al entrevistador a imaginarse cómo encajarías como miembro del equipo.
Criticar a los antiguos empleadores
Nunca repruebes a tu antiguo empleador o a la compañía. Evita realizar comentarios negativos y juzgar de mala manera tu anterior trabajo, el reclutador rechazará tratar con una persona difícil de manejar y puedes dejar de participar en el proceso. Cualquiera que sea la razón de tu partida, a la hora de dar explicaciones demuestra que eres una persona ambiciosa y positiva con argumentos como la búsqueda de nuevos retos, o el interés por un cambio en el sector industrial.
Aceptar un café
No llegues a la entrevista con tu propio café o una botella de agua porque parecerás poco profesional. Es probable que te ofrezcan beber algo durante la entrevista, acepta el agua si la necesitas, pero el café de cortesía déjalo pasar. La razón es que requiere más esfuerzo en la preparación y además, si estás ansioso puede caerte mal.
Tener el móvil encendido
Acaso tienes algo más interesante que hacer en ese momento? Pon en modo avión tu móvil incluso antes de entrar en el edificio, es una clara muestra de respeto y de interés
No enviar un email de agradecimiento
Es rápido y fácil, y no hay ninguna razón para no enviar un agradecimiento por el la entrevista. Además es un gesto pequeño que puede ser decisivo para mejorar tus opciones de acceder al puesto. ¡Asegúrate de enviar un mail dentro de las 24 horas del encuentro!