

¿Piensas estudiar administración y dirección de empresas? Esta carrera se ha convertido en una de las opciones tradicionales con más salida laboral y despierta especial interés entre quienes están por decidir su futuro profesional. Descubre qué hace un graduado en administración de empresas y por qué es una elección acertada.
Estudiar administración y dirección de empresas
Muchos se preguntan sobre cómo asegurar un futuro profesional de largo recorrido y piensan en estudiar administración y dirección de empresas.
Saben que la demanda de trabajo en áreas de gestión de empresas nunca disminuye. Sus funciones aplican en los sectores más activos del mercado y sus conocimientos son esenciales en la creación de proyectos empresariales propios.
Además, posee el privilegio de formar parte de ese grupo de profesiones “refugio” que no pueden desaparecer ni ser reemplazadas por la tecnología, y que aseguran un campo enorme de posibilidades para los graduados.
Es cierto que la inteligencia artificial es -a la vez que asombrosa- una amenaza potencial aplicada al ámbito laboral. Sistemas avanzados que ocupen el trabajo de los humanos nos hacen replantear nuestra inversión formación.
Un profesional que comprende el funcionamiento de la oferta y la demanda, los flujos del mercado en un entorno globalizado y cuente la capacidad de Intervenir en equipo con enfoque interdisciplinario, no parece estar al alcance de la inteligencia artificial en las próximas décadas.
El graduado en Administración y dirección de empresas dispone de amplias posibilidades de desarrollo profesional en el ámbito público y privado. Por supuesto, también en la creación de su propio proyecto empresarial.
¿Qué hace un Lic. en Administración de Empresas?
Las habilidades y conocimientos en finanzas, contabilidad y fiscalidad adquiridos por el Licenciado en Administración lo capacitan en la gestión completa de los recursos de cualquier tipo de organización.
Aprender economía y comercialización con el respaldo de una institución de prestigio, preparan al profesional con una visión amplia para desarrollar estrategias de negocio en áreas públicas y privadas.
El graduado estará preparado para:
- Definir los objetivos y políticas de las organizaciones
- Formular el plan de negocios
- Crear y administrar presupuesto de empresas
- Aportar una visión estratégica en la organización
- Intervenir en áreas de consultoría
- Actuar en la detección de evaluación y selección de talentos
- Capacidad de identificar y anticipar oportunidades
- Crear y dirigir proceso de producción y comercialización de bienes y servicios.
- Determinar el impacto social y ambiental derivado de las políticas de empresa
- Administrar y gestionar las tecnologías de la información (TIC)
- Tomar decisiones empresariales en entornos de incertidumbre
Claves para elegir la carrera de Administración de Empresas
1 ¿Qué te apasiona?
Más allá de de las posibilidades laborales, la elección de tu carrera está basada en las preferencias y capacidades. ¿Encuentras fascinante la gestión empresarial?
2 Salida profesional
Un decisión como la elección de tu futuro profesional valora a la salida profesional entre las consideraciones de mayor peso.. Administración de Empresas no es una moda, ni las funciones que desempeña el graduado están amenazadas por la tecnología.
3 Duración del grado
Considera el tiempo disponible hasta que puedas insertarte en el mercado laboral. En solo 4 cursos puedes alcanzar tu grado en Administración
4 Flexibilidad
Clases adaptadas a estos tiempos con plataformas on-line multidispositivo, presenciales, webinars y videoturoriales, una experiencia que acerca al futuro graduado a la experiencia real de trabajo.
5 Elección de Universidad
Opta por una institución sólida y con experiencia que aporte titulación oficial aprobada por el Ministerio de Educación.
Habla con un orientador
No te quedes con preguntas. Habla con un orientador, quien te asesorará y responderá todas tus dudas.
Contacta aquí y da el primer paso en tu carrera.