

Google Hire es el próximo proyecto de Google, una plataforma al estilo de Linkedin para conseguir empleo. Aunque aún está en fase de desarrollo, aspira a convertirse en la referencia para el sector de búsqueda de trabajo, un sitio con información organizada para que los departamentos de recursos humanos de las empresas, los responsables de contratación y los interesados se encuentren.
Google busca competir con referentes como el portal de empleo Infojob y LinkedIn, este último líder en el sector de la búsqueda de talento que cuenta en la actualidad con unos 460 millones de usuarios registrados en todo el mundo.
Alphabet, la compañía matriz de Google, quiere entrar con Hire en el mundo de las oportunidades laborales como nexo entre los solicitantes y las empresas.
Si pensamos que (casi) todo lo que toca Google lo convierte en un éxito, no podemos perder de vista este nuevo servicio a la hora de acceder a nuevas oportunidades laborales.
Búsqueda de empleo: no compartirá el historial de búsqueda
Cuando se dio a conocer el proyecto varios sitios de noticias publicaron una historia que se viralizó y causó temor. Sugirieron que la nueva herramienta permitiría a los reclutadores conocer el historial de búsqueda de los usuarios, una falsa noticia que Google desmintió enseguida.
La noticia no hubiera generado la menor credibilidad si no fuera por la cantidad de información personal que almacena Google, una realidad que generó una legítima preocupación.
Otro elemento que disparó las alertas es que Hire puede conectarse a través de la cuenta de Google personal. Se supuso que los empleadores accederán al historial de búsquedas y a las suscripciones de YouTube.
Como es de esperar, la información fue desmentida por Google. Desde la compañía aclararon que un reclutador solo tendrá acceso a la información que un candidato proporcione de modo voluntario y la información privada no será compartida.
Google Hire, ¿qué sabe Google de contratar personal?
Google ha mostrado una capacidad de innovación tecnológica sostenida en el tiempo.
Sin embargo, la incursión en el área de contratación de personal y frente a empresas tan consolidados en el mercado parece, en principio, una competencia muy dura.
¿Qué sabe Google sobre emplear personal? En el año 2014 recibió 3 millones de solicitudes de empleo y contrató a uno de 428 interesados. Hoy se ha convertido en el empleador más buscado del mundo.
Con estos números, la gestión de candidatos para Google necesita de recursos especiales. La empresa ha hablado sobre una aplicación de software para la localización, el seguimiento y contratación de talentos que incluye pruebas cognitivas estandarizadas y un comité de contratación para las entrevistas a los seleccionados.
Con la experiencia en reclutamiento de Google, se espera que Hire incluya las herramientas internas de selección en el proceso de contratación de personal.
En 2015 el gigante tecnológico adquirió la startup Bebop, una plataforma centrada en el desarrollo de aplicaciones empresariales en la nube. Hire parece haber sido desarrollado por esta compañía.
Aunque no hay fecha para el lanzamiento definitivo, Google Hire ya funciona en un grupo reducido de empresas que testan el sistema y comprueban la experiencia antes de abrir al mundo el nuevo servicio.
¿Quieres saber más sobre herramientas para encontrar empleo? Aquí tienes nuestro top 5 aplicaciones para búsqueda de empleo.