

¿Cuáles son las habilidades más valoradas por las empresas para contratar?
Existen algunos atributos que los responsables de recursos humanos prestan especial atención a la hora de decidir un perfil de trabajo y que todos deberíamos conocer.
En los procesos de selección de empleo y entrevistas, los reclutadores buscan candidatos con dos tipos de habilidades: habilidades duras y las habilidades blandas. ¿Conoces la diferencia entre ambas?
Habilidades duras y habilidades blandas
Las hard son las habilidades adquiridas a través de programas formales de educación y capacitación. El graduado en Promerits adquiere el aprendizaje para desarrollar un trabajo con éxito y con este, habilidades hard. Estos conocimientos sumado a la experiencia constituyen una condición indispensable para la mayoría de los empleos.
Son las habilidades que enumeramos en el currículum vitae y en las cartas de presentación, fáciles de reconocer por un reclutador.
Algunos ejemplos de hard skills incluyen:
- Graduado
- Dominio de idiomas
- Gestión de entornos informáticos
Las soft skills es un concepto de la psicología organizacional con fuerte vinculación en la inteligencia emocional. Habilidades interpersonales relacionadas con el lenguaje, la comunicación, la organización, la actitud positiva, la creatividad, capacidad de adaptación.
Más allá de una formación de calidad en una institución de prestigio, el éxito para el desempeño recae en las llamadas habilidades blandas, aptitudes sociales que complementan los conocimientos específicos.
Los empleadores buscan candidatos con soft skills que enriquezcan la calidad del trabajo.
Al ser habilidades subjetivas, son más difíciles de cuantificar aunque necesarias para el éxito de los proyectos laborales porque se vinculan a cómo se relacionan e interactúan las personas.
Ejemplos de habilidades blandas:
- Estilo de comunicación
- Adaptabilidad
- Dotes de liderazgo
- Habilidades de resolución de problemas
- Motivación
- Paciencia
- Persuasión
- Capacidad de trabajar en equipo
- Gestión del tiempo
- Ética de trabajo
Destacar habilidades duras y blandas
Los especialistas recomiendan que frente a un reclutador debes asegurarte de enfatizar tanto tus habilidades duras como blandas. Si falta alguna habilidad requerida por la empresa, puede complementarse con otra valiosa para la posición solicitada.
Es decir, si el proyecto espera cooperación entre diferentes departamentos, asegúrate de enfatizar tu habilidad en comunicación y tu experiencia.
Cómo destacar habilidades
Incorpora tus habilidades: en el currículum vitae puedes añadir una sección de habilidades relevantes e incorporar una puntuación. Recuerda agregarlas en LinkdedIn.
Ejemplo en entrevista de trabajo
En lugar de decir “tengo habilidades en organización”, puedes decir “en mi paso por la compañía X propuse un sistema de trabajo que optimizó el rendimiento del equipo y mejoró los resultados”.
Incluye habilidades relevantes también en la carta de presentación. La carta es una buena oportunidad de resaltar las habilidades blandas, no solo diciendo que las tienes, sino demostrándolo.
Las empresas valoran especialmente estas competencias
Trabajo en equipo: dejar fuera la competencia en la búsqueda de una meta común.
Proactividad: personas con iniciativa propia para proponer cambios y mejoras.
Resolutivo: agilidad a la hora de resolver problemas y dar respuestas.
Liderazgo. Habilidades para guiar y entusiasmar.
Inteligencia emocional. Capacidad de expresar adecuadamente sus emociones y pensamientos y contar con la fortaleza para no ofenderse con facilidad.