

El tiempo en el que estás en la universidad es una oportunidad magnífica para desarrollar habilidades y actitudes que te den valor, entre ellos la capacidad de trabajar mejor en equipo y la comunicación.Y es que el desarrollo personal es tan importante como el desarrollo profesional.
Por ello muchos estudiantes siguen adelante un plan de crecimiento personal, una guía que especifica sus metas, cómo pretenden alcanzarlas, las habilidades que necesitan aprender y los hábitos que desean incorporar en sus vida.
Beneficios del desarrollo personal
Trabajar en su desarrollo personal no sólo es esencial para su propia superación, sino que también puede ayudarle a prosperar profesionalmente.
El desarrollo personal es una parte central del crecimiento y progreso de un individuo.
Al experimentar en áreas clave de superación personal, es más probable que llegue a sentirse realizado en su vida personal, e incluso sus beneficios alcanzan el ámbito profesional.
¿De qué habilidades estamos hablando? Las actividades típicas pueden incluir cualquier acción, desde desarrollar un talento o satisfacer aspiraciones personales, hasta mejorar su salud y estilo de vida o aprender una nueva habilidad.
A continuación presentamos algunas habilidades que cada estudiante universitario puede tener en cuenta para su desarrollo personal y preparación para enfrentar el mundo real
3 habilidades para el autodesarrollo
Trabajos a tiempo parcial
Existen muchos beneficios de la experiencia laboral, entre ellos -si es en tu área de estudio- el proporcionar una perspectiva diferente y un contexto para el aprendizaje académico, una oportunidad para poner el práctica la teoría.
También facilita el desarrollo de ideas para proyectos de fin de carrera. Por otro lado ayuda a experimentar en una amplia gama de habilidades laborales y ayuda a acostumbrarte a los ambientes de trabajo, adquieres una experiencia importante que no se puede enseñar en clase.
Crea una red de contactos
Nada mejor que la universidad para hacer nuevos amigos. Ofrece un ambiente propicio para interactuar con diferentes personas con inquietudes compartidas, una gran oportunidad de construir consciente y gradualmente una red de relaciones a largo plazo con los contactos.
Mantener tu red activa te ayudará a seguir aprendiendo habilidades y a ayudarte cuando estés estancado, una suerte de foro activo con personas de tu confianza.
Algunos de tus compañeros estarán en los próximos años en posiciones en empresas y buscarán gente con la que trabajar.
Trabajar en equipo
No hay lugar donde se pueda trabajar sin interactuar con los demás, por lo tanto el carácter y comportamiento de los trabajadores pueden tener un impacto significativo en la productividad de la empresa.
La necesidad de establecer un buen clima de colaboración es, por lo tanto, una de las prioridades de cualquier empresa que busque crecer a través del desarrollo de ideas innovadoras. Aprovecha las oportunidades de trabajar junto a otros.
Al trabajar junto con otros estudiantes para lograr una meta común, aprenderás nuevas habilidades como manejo de conflictos, liderazgo, formas efectivas de comunicación y otras habilidades interpersonales valiosas para el futuro.
La universidad no es un lugar que se centra únicamente en el crecimiento académico, sino también en el desarrollo personal. Por ello, los estudiantes se involucran en actividades extracurriculares no sólo con fines de entretenimiento, sociales y de disfrute, sino también, lo que es más importante, para adquirir y mejorar sus habilidades.