

¿Cómo mantenerse productivo en la universidad? Uno de los mayores desafíos de ser un estudiante es mantener cada día un nivel de motivación alto en un mundo de distracciones y en una época con gran vida social.
Y si en este momento estás leyendo este post es posible que sientas sin las fuerzas del inicio del semestre y con la motivación que parece haber desaparecido.
Es normal, todos tenemos eso días con más pereza y un sentimiento de apatía, con menos inspiración. Pero esa falta de energía supone un verdadero obstáculo cuando se trabaja de seguir al día la formación universitaria en una agenda apretada.
Si pensamos en un título universitario es un objetivo a largo plazo, toda pequeña iniciativa que trabaja en ese objetivo mayor suma para el éxito.
7 maneras de mantenerse productivo en la universidad
1 Lista de desafíos
Un modo de empezar es detallar en una lista todos los retos que tienes por delante antes de finalizar el semestre. ¿Has terminado? Turno del brainstorming en busca de crear un buen plan para con responder con soluciones realistas por adelantado.
2 Prepara el día
La organización es clave para completar con éxito cualquier tarea, no importa cuán grande o pequeña sea, así que reserva algún tiempo para planificar la semana que viene.
Organizar la noche anterior todo lo que necesitas, desde el material de estudio hasta la ropa y la preparación de los alimentos. Es un modo de despertarte sin estrés, sabiendo que estás listo para comenzar tu día.
3 Desarrolla un grupo de apoyo
Somos seres sociales y dependemos del apoyo de los demás para realizarnos. Cuando se trata de mantenerte motivado, encontrar los amigos y familiares que te apoyen en tus objetivos puede marcar la diferencia.
4 Conoce tu ritmo natural
Los seres humanos pasamos por ciclos de trabajo y descanso, necesarios para prevenir el agotamiento total y el estancamiento cognitivo. Muchas personas al despertarse no están preparadas para estudiar hasta un par de horas más tarde.
Ahora bien, cuando nuestras energías están bajas, no significa que tengamos que permanecer inactivos durante en ese periodo: hay una manera de aprovechar nuestro tiempo de inactividad y maximizar la productividad.
Conocer el ritmo natural supone aprovechar tus estados físicos y mentales ideales. Por último, considera que estos ritmos naturales pueden cambiar, así que actualiza tu rutina para adaptarte a ellos.
5 Refuerza tu mentalidad
Empieza tus sesiones de estudio con una mentalidad positiva. El buen humor hará que sea más fácil comenzar y mantenerte concentrado. Si comienzas pensando que lograrás hacer todo el trabajo que tienes por delante, lo más probable es que lo consigas.
6 Controla tu progreso
Haz controles semanales para seguir progreso. Es un modo efectivo para evitar sentirse abrumado por todo lo que esperas lograr. Además limitarás la posibilidad de aplazar las tareas.
Las listas funcionan muy bien para analizar cómo pasas tu tiempo y si estás siendo productivo.
7 Visualiza el resultado
Piensa por qué estás cursando una formación universitaria y escribe las razones. ¿Cuál es tu objetivo final? ¿Buscas un futuro laboral mejor? ¿Quieres que tu familia se sienta orgullosa?
Visualizar lo que esperas lograr al seguir tu educación es más probable que te mantengas motivado y concentrado.
La propuesta educativa de Promerits y su metodología de estudio están diseñados para ayudarte a tener éxito, pero sin dudas estar motivado es quizás el componente más importante si quieres ver tus objetivos profesionales, personales y académicos hechos realidad