Día Mundial del Arte
El día 15 de abril celebramos el Día Mundial del Arte, una fecha que nos recuerda el valor del Arte…
Titulación Universitaria Homologada por el Ministerio del Interior
Este curso homologado por el Ministerio del Interior y acreditado por la Universidad Europea Miguel de Cervantes y permite al egresado, solicitar las Habilitaciones Profesionales (TIP) de Jefe de Seguridad y de Director de Seguridad Privadas. Te convertirás en un experto en Dirección de Seguridad Privada.
El título de Curso Superior de Director de Seguridad Privada está dirigido a todos aquellos que quieran formarse como Directores de la Seguridad Privada y que cuenten con alguna de las siguientes titulaciones de acceso: Título de Bachiller, Técnico Superior, Técnico en las profesiones que se determinen, u otros equivalentes a efectos profesionales, o superiores.
Otorgar al alumno/a la capacidad de resolver problemas y casos complejos relacionados con la dirección y la gestión de la seguridad.
Ser capaz de aplicar dichos conocimientos en la práctica profesional y poseer las habilidades para la elaboración y gestión de las disciplinas de seguridad del curso.
Dotar al alumno de la habilitación legal necesaria, así como de las competencias, conocimientos y habilidades necesarias para permitir su desempeño profesional como Director de Seguridad de una entidad, empresa u organismo.
Proporcionar al alumno/a las habilidades necesarias para un aprendizaje flexible y autónomo, que le permitan adquirir una visión global del ámbito de la Seguridad.
Que el alumno/a sea capaz de integrar conocimientos y enfrentarse a la complejidad de formular juicios a partir de una información que, siendo incompleta o limitada, incluya reflexiones y establecimiento de hipótesis y probabilidades.
Capacitar a los alumnos/as para investigar y analizar casos y cuestiones complejas relacionadas con delincuencia y la tipología que presenta en la práctica profesional habitual.
Este Curso Superior consta de los siguientes módulos:
MÓDULO 1
Normativa General y Específica sobre Seguridad Privada.
MÓDULO 2
Fenomenología Delincuencial.
MÓDULO 3
Seguridad Física.
MÓDULO 4
Seguridad Electrónica.
MÓDULO 5
Seguridad de Personas.
MÓDULO 6
Seguridad Lógica y Seguridad Informática.
MÓDULO 7
Seguridad en Entidades de Crédito.
MÓDULO 8
Seguridad Patrimonial.
MÓDULO 9
Seguridad contra incendios.
MÓDULO 10
Prevención de Riesgos Laborales.
MÓDULO 11
Protección Civil.
MÓDULO 12
Protección de Datos de Carácter Personal.
MÓDULO 13
Gestión y Dirección de Actividades de Seguridad Privada.
MÓDULO 14
Funcionamiento de los Departamentos de Seguridad.
MÓDULO 15
La Planificación de la Seguridad.
MÓDULO 16
Análisis de Riesgos.
MÓDULO 17
La Dirección de Equipos Humanos.
MÓDULO 18
Gestión de Recursos Materiales.
MÓDULO 19
Interacción con la Seguridad Pública.
MÓDULO 20
Deontología Profesional.
MÓDULO 21
Trabajo Fin de Curso. Elaboración de un Plan de Seguridad.
El día 15 de abril celebramos el Día Mundial del Arte, una fecha que nos recuerda el valor del Arte…
El más difícil no es el primer beso, sino el último. Paul Géraldy (Poeta y dramaturgo francés 1885-1983) Alegría, tristeza,…
¡Hola de nuevo a tod@s! “Lo que conserva la salud es el equilibrio de las potencias; de lo húmedo y…
¡Hola de nuevo a tod@s! El sábado 27 de marzo se conmemora el 59º aniversario del Día Mundial del Teatro,…
Si continúas usando este sitio, aceptas el uso de cookies. Más información
Los ajustes de cookies en esta web están configurados para «permitir las cookies» y ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues usando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar», estarás dando tu consentimiento a esto.