MÁSTER UNIVERSITARIO
TECNOLOGÍA EDUCATIVA Y COMPETENCIA DIGITAL DOCENTE
Top 1
Programas más demandados
+1
+1 Punto en oposiciones, +3 en concurso de traslados
Sin prácticas
-

ACERCA DEL PROGRAMA
Desde Promerits, en colaboración con la Universidad Europea Miguel de Cervantes (UEMC), presentamos el nuevo “Máster Universitario en Tecnología Educativa y Competencia Digital Docente”, una titulación diseñada para capacitarte en la integración efectiva de herramientas digitales en el ámbito educativo. Este programa, 100% online, se enfoca en proporcionarte las habilidades necesarias para transformar los procesos de enseñanza y aprendizaje mediante el uso de tecnologías emergentes.
El máster te capacitará en la creación de contenidos digitales, gestión de entornos virtuales de aprendizaje y estrategias de m-learning, alineándose con el Marco Europeo de Competencia Digital Docente (DigCompEdu). Trabajarás con herramientas como Moodle, Google Classroom y Additio para la gestión y evaluación de clases, Canva y Genially para la creación de contenidos interactivos, y Camtasia y DaVinci Resolve para la edición de videos educativos. Además, aprenderás sobre gamificación con Minecraft Education, diseñando experiencias de aprendizaje dinámicas y atractivas.
Este máster es puntuable para las oposiciones de magisterio, lo que ampliará tus opciones laborales y te permitirá presentarte a futuras convocatorias en el ámbito educativo. Al finalizar, estarás capacitado para integrar soluciones tecnológicas en tus clases, mejorar la calidad educativa y contribuir a la modernización del sistema educativo.
No dejes pasar esta oportunidad de avanzar en tu carrera y marcar la diferencia en el campo de la educación. ¡Únete al Máster Online en Tecnología Educativa y Competencia Digital Docente y prepárate para liderar el cambio en el mundo educativo!
Título Oficial Acreditado y Reconocido por los organismos reguladores de Calidad Académica Universitaria (ACSUCYL y ANECA), publicado en BOE 17/12/2019 y código RUCT: 4316953 .
OBJETIVOS
Formar psicólogos y psicólogas con los conocimientos científicos necesarios para comprender, interpretar, analizar y explicar el comportamiento humano, así como, con las destrezas y habilidades para evaluar e intervenir en el ámbito psicológico con el fin de promover y mejorar la salud y la calidad de vida. Todo ello desde el compromiso con los principios éticos y deontológicos de la profesión de psicólogo. Conocer los procesos mentales que configuran el comportamiento humano y proporcionar una base para desempeñar la actividad profesional en los ámbitos de la salud, educativo y de las organizaciones
COMPETENCIAS
El marco competencial para esta titulación, que se deberá demostrar por parte del alumnado, se concreta en los resultados de aprendizaje que atienden a las directrices de Real Decreto 822/2021 así como a las pautas de la Agencia para la Calidad del Sistema Universitario de Castilla y León.
Gran competencia 1_ Competencia para tener un razonamiento de la psicología: Conocer los distintos campos de aplicación de la Psicología y tener los conocimientos necesarios para incidir y promover la calidad de vida en los individuos, grupos, comunidades y organizaciones en los distintos contextos: educativo, clínica y salud, trabajo y organizaciones y comunitario, con un sentido de razonamiento crítico y compromiso ético.
- Subcompetencia SC1.1_ Conocer las funciones, características y limitaciones de los distintos modelos teóricos de la Psicología.
- Subcompetencia SC1.2_ Conocer las leyes básicas de los distintos procesos psicológicos.
- Subcompetencia SC1.3_ Conocer la dimensión social y antropológica del ser humano considerando los factores históricos y socioculturales que intervienen en la configuración psicológica humana.
- Conocimiento CO1.1_ Saber analizar el contexto donde se desarrollan las conductas individuales, los procesos grupales y organizacionales.
- Conocimiento CO1.2_ Conocer y ajustarse a las obligaciones deontológicas de la Psicología.
- Habilidad o destreza HD1.1_ Ser capaz de describir y medir variables (personalidad, inteligencia y otras aptitudes, actitudes, etc.) y procesos cognitivos, emocionales, psicobiológicos y conductuales.
- Habilidad o destreza HD1.2_ Ser capaz de identificar diferencias, problemas y necesidades.
- Competencia transversal, actitud o valor CT1.1_ Capacidad de análisis y síntesis.
- Competencia transversal, actitud o valor CT1.2_ Capacidad para comprender la estructura del inglés y desarrollar un vocabulario que le permita comunicarse en su entorno profesional.
Gran competencia 2_ Competencia para asegurar en las personas, familias y comunidades la promoción de la salud y la prevención de la enfermedad: Integrar un enfoque psicológico basado en los fundamentos biológicos de la conducta humana, en las funciones psicológicas, en los principios psicosociales del funcionamiento de los grupos y de la psicología evolutiva y de la educación, con sus distintos métodos de evaluación, diagnóstico y tratamientos psicológicos en sus diferentes ámbitos mediante los métodos, diseños de investigación y técnicas de análisis.
- Subcompetencia SC2.1_ Conocer los fundamentos biológicos de la conducta humana y de las funciones psicológicas.
- Subcompetencia SC2.2_ Conocer los principios psicosociales del funcionamiento de los grupos y de las organizaciones.
- Subcompetencia SC2.3_ Conocer los procesos y etapas principales del desarrollo psicológico a lo largo del ciclo vital en sus aspectos de normalidad y anormalidad.
- Subcompetencia SC2.4_ Conocer distintos métodos de evaluación, diagnóstico y tratamientos psicológicos en diferentes ámbitos aplicados de la Psicología.
- Subcompetencia SC2.5_ Conocer los métodos y diseños de investigación y las técnicas de análisis de datos propios de la Psicología.
- Conocimiento CO2.1_ Saber describir y medir los procesos de interacción, la dinámica de los grupos y la estructura grupal e intergrupal.
- Conocimiento CO2.2_ Saber elegir las técnicas de intervención psicológica adecuadas para alcanzar los objetivos.
- Conocimiento CO2.3_ Saber seleccionar y administrar los instrumentos, productos y servicios y ser capaz de identificar a las personas y grupos interesados. Habilidad o destreza HD2.1_ Ser capaz de seleccionar y construir indicadores y técnicas de medición para evaluar los programas y las intervenciones.
- Habilidad o destreza HD2.2_ Ser capaz de diagnosticar siguiendo los criterios propios de la profesión.
- Habilidad o destreza HD2.3_ Ser capaz de medir y obtener datos relevantes para la evaluación de las intervenciones.
- Competencia transversal, actitud o valor CT2.1_ Capacidad de resolución de problemas y toma de decisiones
Gran competencia 3_ Competencia para actuar en las personas, familias y comunidades para favorecer la mejora de la salud: Definir los objetivos y elaborar el plan de intervención psicológica en función de prevención, tratamiento, rehabilitación e inserción según las de los diferentes modelos y técnicas psicológicas en las personas, familias y comunidades para favorecer la mejora de la salud.
- Subcompetencia SC3.1_ Ser capaz de definir los objetivos y elaborar el plan de la intervención en función del propósito de la misma (prevención, tratamiento, rehabilitación, inserción, acompañamiento...)
- Subcompetencia SC3.2_ Conocer la intervención psicológica en función de la prevención, tratamiento y rehabilitación
- Conocimiento CO3.1_ Ser capaz de planificar y realizar una entrevista.
- Conocimiento CO3.2_ Saber analizar e interpretar los resultados de la evaluación.
- Conocimiento CO3.3_ Ser capaz de elaborar informes orales y escritos.
- Habilidad o destreza HD3.1_ Ser capaz de establecer las metas de la actuación psicológica en diferentes contextos, proponiendo y negociando las metas con los destinatarios.
- Habilidad o destreza HD3.2_ Saber seleccionar, evaluar y elaborar planes de intervención psicológica dirigidos a personas con trastornos mentales.
- Competencia transversal, actitud o valor CT3.1_ Capacidad de mantener actualizadas las propias competencias, destrezas y conocimientos.
Gran competencia 4_ Competencia para actuar y desarrollar la aplicación de la Psicología: Impregnar su práctica profesional en diferentes áreas psicológicas, en el ámbito clínico y salud, educativo, trabajo y organizaciones y comunitario, proyectando todo su aprendizaje adquirido en el desarrollo del trabajo final.
- Subcompetencia SC4.1_ Conocer estrategias y métodos de intervención directos sobre los destinatarios: consejo psicológico, terapia, negociación, mediación…
- Subcompetencia SC4.2_ Conocer estrategias y métodos de intervención directos sobre los contextos: construcción de escenarios saludables…
- Subcompetencia SC4.3_ Conocer la capacidad de seleccionar y construir indicadores y técnicas de medición para evaluar los programas y las intervenciones.
- Conocimiento CO4.1_ Saber proporcionar retroalimentación a los destinatarios de forma adecuada y precisa.
- Conocimiento CO4.2_ Saber planificar la evaluación de los programas y las intervenciones.
- Habilidad o destreza HD4.1_ Dominar estrategias y técnicas para involucrar en la intervención a los destinatarios.
- Habilidad o destreza HD4.2_ Diseñar y adaptar instrumentos, productos y servicios a partir de la teoría y métodos psicológicos. Competencia transversal, actitud o valor CT4.1_ Capacidad de autocrítica: ser capaz de valorar la propia actuación de forma crítica.
Gran competencia 5_ Competencia para el desarrollo de una formación integral. Adquirir competencias, destacando aquellas ligadas a la responsabilidad social, la comunicación, el espíritu crítico y el emprendimiento, además de habilidades para desenvolverse con soltura en entornos colaborativos digitales y multilingües, favoreciendo su inserción laboral.
- Subcompetencia SC5.1_ Elaborar y presentar información técnica (revisiones, informes, proyectos, resúmenes, conclusiones, etc.), tanto de forma oral como escrita. / To elaborate and present technical information (reviews, reports, projects, summaries, conclusions, etc.), both orally and in writing.
- Subcompetencia SC5.2_ Argumentar y defender opiniones en un contexto profesional, tanto de forma oral como escrita. / To discuss and defend opinions in a professional context, both orally and in writing.
- Subcompetencia SC5.6_ El alumno comprende los ejes de la desigualdad y fomenta la comprensión y el respeto por la diversidad y multiculturalidad, al mismo tiempo que muestra y promueve los valores de la empatía, tolerancia, democracia, solidaridad y justicia.
- Conocimiento CO5.1_ Búsqueda y gestión de información y datos: Navegar, buscar y filtrar datos, información y contenidos digitales (*M). Evaluar datos, información y contenidos digitales (*M). Gestión de datos, información y contenidos digitales (*M).
- Conocimiento CO5.2_ Comunicación y colaboración: Interactuar a través de tecnologías digitales (*M). Compartir a través de tecnologías digitales (*B). Participación ciudadana a través de tecnologías digitales (*B). Colaboración a través de tecnologías digitales (*B). Comportamiento en la red (*M). Gestión de la identidad digital (*B).
- Conocimiento CO5.3_ Creación de contenidos digitales (*B).
- Conocimiento CO5.4_ Seguridad (*B). Conocimiento CO5.5_ Resolución de problemas (*B).
- Conocimiento CO5.6_ Conocer la estructura de la comunicación profesional oral y escrita (textos especializados y fuentes documentales). / To know the structure of oral and written professional communication (specialized texts and documentary sources).
- Conocimiento CO5.7_ Conocer terminología técnica y profesional, así como contextos y registros de la comunicación profesional. / To know technical and professional terminology, as well as professional communication’s contexts and registers.
- Conocimiento CO5.11_ El alumno conoce la sociedad global y multicultural del siglo XXI, que constituye el contexto social de la sostenibilidad, así como el concepto de desarrolle sostenible, los principios de la sostenibilidad, su dimensión social, económica y medioambiental y las cumbres y acuerdos globales sobre sostenibilidad.
- Conocimiento CO5.17_ (*) NOTA Las siglas B y M en la descripción de contenidos hacen referencia a los niveles DIGCOMP básico y medio respectivamente. Habilidad o destreza HD5.1_ Buscar información digital con eficacia y fiabilidad.
- Habilidad o destreza HD5.2_ Elaborar contenidos digitales.
- Habilidad o destreza HD5.3_ Comunicar y colaborar en entornos digitales. Habilidad o destreza HD5.4_ Gestionar y proteger sus dispositivos, sus datos personales y su identidad digital, siendo consciente de los riesgos y de la protección del entorno.
- Habilidad o destreza HD5.5_ Conocer cómo localizar ayuda para la resolución de problemas técnicos y ser capaz de cambiar las configuraciones básicas de aplicaciones y dispositivos.
- Habilidad o destreza HD5.6_ Identificar necesidades y respuestas tecnológicas.
- Habilidad o destreza HD5.7_ Hacer un uso creativo de las nuevas tecnologías.
- Habilidad o destreza HD5.8_ Identificar brechas digitales.
- Habilidad o destreza HD5.9_ Obtener y comprender documentación de carácter técnico o profesional. / To obtain and understand technical or professional documentation.
- Habilidad o destreza HD5.10_ Establecer las bases de una argumentación y defender una tesis u opinión. / To establish the basis of an argument and defend a thesis or opinion.
- Habilidad o destreza HD5.11_ Utilizar terminología específica en contextos escritos y orales. / To use specific terminology in written and oral contexts.
- Habilidad o destreza HD5.12_ Identificar adecuadamente el registro de comunicación profesional. / To identify the professional communication register adequately.
- Habilidad o destreza HD5.13_ Emplear correctamente los distintos tipos de escritura modal. / To use the different types of modal writing with correction. Habilidad o destreza HD5.14_ Presentar públicamente información de carácter técnico. / To present technical information in public.
- Habilidad o destreza HD5.19_ El alumno elabora juicios críticos, en los que se valora desde un punto de vista sostenible los problemas sociales, económicos, jurídicos y culturales de la sociedad globalizada y multicultural del siglo XXI y diseña y ejecuta acciones dirigidas a promover los valores de empatía, tolerancia, democracia, solidaridad y Justicia y realizar acciones comprometidas con dichos valores.
- Competencia transversal, actitud o valor CT5.1_ Capacidad para trabajar en equipo.
- Competencia transversal, actitud o valor CT5.2_ Capacidad de elaborar y comunicar ideas de forma razonada y clara.
- Competencia transversal, actitud o valor CT5.3_ Capacidad para hacer un uso ético y crítico de los sistemas tecnológicos y de la información que estos almacenan.
- Competencia transversal, actitud o valor CT5.4_ Capacidad para ser autónomo en la adquisición de nuevos conocimientos sobre uso de sistemas tecnológicos.
- Competencia transversal, actitud o valor CT5.5_ El alumno desarrolla un alto nivel de empatía respecto a los problemas de las demás y el correcto funcionamiento de la vida social.
ASIGNATURAS
El Plan de Estudios ofrece una formación completa y actualizada, combinando teoría, práctica, y asignaturas flexibles. Con un enfoque progresivo, incluye módulos clave, prácticas y un Trabajo Fin de Grado.
CÓDIGO |
NOMBRE |
TIPO* |
ECTS |
PERÍODO |
- |
- |
- |
- |
- |
* NOTA: El tipo de las asignaturas es básico (BA), obligatorio (OB), optativo (OP), prácticas externas (PE) y trabajo fin de grado / trabajo fin de máster (TFG/TFM).
** NOTA: El contenido de estos programas podrá sufrir variaciones puntuales en función de los cambios legislativos y de ejecución de los mismos. Asimismo estará supeditado a las necesidades de organización interna.
METODOLOGÍA
En PROMERITS somos más que una institución educativa; somos un equipo de profesionales altamente cualificados comprometidos con ofrecer una formación superior académica y profesional que marque la diferencia. Desde 2013, trabajamos para adaptarnos a las necesidades de cada alumno, con programas en modalidad online, semipresencial y presencial, diseñados para formar grandes profesionales, líderes y emprendedores.
Nuestro enfoque multidisciplinar se basa en el Método Educativo PMS
, diseñado para optimizar el aprendizaje a través de estrategias pedagógicas modernas que promueven una sólida relación entre alumnos y docentes. Este método integra corrientes formativas actuales, destacando por su enfoque intelectual y didáctico, garantizando un aprendizaje eficaz y de calidad en cada modalidad formativa.
Nuestra formación online se distingue por su alta calidad, combinando el contacto directo en tiempo real con profesores y tutores personales, atención personalizada a través del Campus virtual, y asignaturas prácticas que integran videoconferencias en vivo, trabajo individual, actividades colaborativas y una interacción continua con docentes y compañeros.
En cada asignatura se programan periódicamente sesiones que nuestros profesores utilizan para explicar los conceptos fundamentales, resolver dudas que puedes plantear durante la sesión, ofrecer feedback sobre las actividades o realizar sesiones de tutoría académica de carácter grupal. También podrán participar expertos de reconocido prestigio desarrollando sesiones en formato Masterclass.
- Las sesiones, serán grabadas y estarán disponibles en diferido a través del Campus online, para que puedas revisarlas tantas veces como necesites.
- La grabación reproduce el vídeo y audio con la explicación del profesor, las presentaciones de diapositivas o secuencia de mensajes intercambiados en el chat, por ejemplo.
Se realizan a través de las herramientas del Campus online y otras externas necesarias para realizar trabajos, elaborar presentaciones, etc. A lo largo de la asignatura trabajarás en actividades de trabajo en grupo, actividades de debate, resolución ejercicios prácticos/problemas, estudio de caso, aprendizaje orientado a proyectos, aprendizaje basado en problemas, etc.
Los profesores te plantearán situaciones de aprendizaje similares a las del entorno profesional que te ayudarán a transferir lo aprendido durante tus estudios al mundo laboral.
Además de las Actividades de Evaluación Continua, al finalizar cada semestre, realizarás una Evaluación Final Presencial que se realiza en cualquiera de nuestras sedes concertadas.
Además de las sesiones de tutoría en directo, el docente realiza una atención personalizada a través del Tablón, Foro y el sistema de correo interno del Campus online.
El profesor mantiene un contacto permanente y te ayuda a planificar y organizar tu trabajo, a enfocar las actividades, a resolver las dudas sobre los contenidos o las actividades y te ofrece el feedback necesario sobre el resultado de las actividades.
En paralelo con el desarrollo de las asignaturas, cuentas con un tutor personal que te ayuda aprovechar al máximo tu experiencia en la Universidad.
El tutor personal te ayuda, por ejemplo, definir el itinerario adecuado en función de tus intereses y necesidades, a graduar la carga lectiva óptima por semestre en función de tu disponibilidad y experiencia o a resolver tus dudas sobre información general de la UEMC y sus titulaciones online.
DISTRIBUCIÓN DE CRÉDITOS Y PRUEBAS DE EVALUACIÓN FINAL
CURSO |
BÁSICOS |
OBLIGATORIOS |
OPTATIVOS |
PRÁCTICAS |
TFG/TFM |
TOTALES |
Curso 1 |
0 |
54 |
0 |
0 |
6 |
60 |
Totales |
0 |
54 |
0 |
0 |
6 |
90 |
Las pruebas de evaluación que se muestran son las finales previstas por el profesor en la asignatura. El resto de pruebas asociadas a la evaluación continua quedan recogidas en la correspondiente guía docente.
OBJETIVOS
El Máster Online en Tecnología Educativa y Competencia Digital Docente persigue los siguientes objetivos:
- Comprender teorías pedagógicas: proporcionar a los estudiantes una comprensión sólida de las teorías pedagógicas y modelos de aprendizaje que respaldan la integración de tecnologías en la educación, así como sus implicaciones educativas.
- Desarrollar habilidades en entornos virtuales: capacitar a los estudiantes en el uso de entornos virtuales de aprendizaje y en el seguimiento del progreso de los alumnos a través de diversas herramientas educativas.
- Promover la accesibilidad digital: formar profesionales con un conocimiento profundo de los principios y estándares que garantizan la accesibilidad de recursos y servicios digitales para todos, incluidas las personas con discapacidades.
- Integrar la gamificación: dotar a los estudiantes de conocimientos especializados sobre cómo integrar efectivamente la gamificación en contextos educativos.
- Diseñar material educativo digital: capacitar a los estudiantes para diseñar y crear material educativo adaptado a entornos digitales, siguiendo recomendaciones y estándares específicos.
- Fomentar la identidad digital: desarrollar una comprensión de los elementos constitutivos de la identidad digital, incluyendo la gestión de perfiles en redes sociales y la ética relacionada con la conducta en línea.
- Evaluar por competencias: proporcionar un marco conceptual sobre la evaluación por competencias, incluyendo el diseño y desarrollo de competencias alineadas con objetivos educativos.
- Utilizar tecnología móvil: adquirir conocimientos sobre la tecnología móvil y ubicua, así como habilidades para diseñar actividades de aprendizaje que incorporen estas herramientas.
COMPETENCIAS
Las competencias correspondientes al Máster Online en Tecnología Educativa y Competencia Digital Docente son:
- Competencias en Diseño Metodológico: capacidad para aplicar procesos de diseño metodológico mediados por tecnología de manera adecuada en diferentes modalidades educativas.
- Competencias en Gestión de Entornos Virtuales: habilidad para gestionar y utilizar entornos virtuales de aprendizaje de manera eficaz.
- Competencias en Accesibilidad Digital: capacidad para utilizar herramientas y dispositivos que apoyen la accesibilidad y aplicarlas en el ámbito docente.
- Competencias en Creación de Contenidos Digitales: habilidad para diseñar y crear nuevos contenidos educativos en formato digital, de forma individual o colaborativa.
- Competencias en Evaluación Digital: capacidad para utilizar tecnologías digitales en la evaluación formativa y sumativa del aprendizaje.
- Competencias en Análisis de Datos Educativos: habilidad para generar, seleccionar, analizar e interpretar estadísticas digitales sobre la actividad y rendimiento del alumnado.
- Competencias en Comunicación Digital: capacidad para utilizar tecnologías digitales de forma responsable y ética, respetando la normativa sobre privacidad y propiedad intelectual.
- Competencias en Innovación Educativa: habilidad para diseñar y crear entornos educativos virtuales gamificados que fomenten el aprendizaje activo y colaborativo.
¿A QUIÉN VA DIRIGIDO?
Se configuran para esta titulación los siguientes perfiles de salida a los que se orienta y planifica el plan de estudios:
- Docente experto/a en competencia digital e innovación educativa mediada por tecnología.
- Responsables y técnicos de unidades de innovación educativa con soporte digital.
- Creadores/Evaluadores de contenido digital.
- Gestores de entornos virtuales de aprendizaje.
REQUISITOS DE ACCESO
Esta titulación está dirigida de forma preferente a licenciados, graduados o diplomados en el área de educación como pueden ser: Magisterio, Maestro en Educación Infantil o Primaria, Pedagogía, Psicopedagogía, Educación Social, Trabajo Social, así como graduados que estén en posesión de un máster en Capacitación del Profesorado, Formación del Profesorado, Educación o similar.
También podrán acceder otros titulados universitarios de otras titulaciones con interés en la educación siempre y cuando acrediten al menos 3 años de experiencia profesional en el sector educativo. Los estudiantes deben tener capacidad de aprendizaje, iniciativa y motivación para desarrollar habilidades personales, interpersonales y de gestión en el ámbito educativo.
Para aquellos estudiantes que no tengan la nacionalidad española y que provengan de un país entre cuyas lenguas oficiales no se encuentre el castellano, se les solicitará una acreditación del nivel de idioma por una entidad oficial.
Explora nuestra sección de admisión y matrícula para consultar las fechas y plazos para inscribirte en cualquiera de nuestras titulaciones.
RECONOCIMIENTO ACADÉMICO DE CRÉDITOS
Facilitamos el reconocimiento de créditos académicos por estudios previos, experiencia profesional, idiomas y actividades extracurriculares, ayudándote a avanzar en tu formación.
Consulta todas las condiciones, plazos y requisitos para el Reconocimiento de Créditos Académicos y garantizar el progreso de tu titulación.
BECAS Y AYUDAS
Los estudiantes podrán solicitar becas tanto de carácter público, como las del Ministerio de Educación de España, como becas de carácter privado o propias de la Universidad Europea Miguel de Cervantes. Además, contamos con descuentos exclusivos para antiguos alumnos y convenios especiales con asociaciones y empresas.
Consulta todas las Becas y Ayudas o contacta con nuestros asesores y encuentra la ayuda que mejor se adapte a ti.
SALIDAS PROFESIONALES DE LA TITULACIÓN
Con el Máster en Tecnología Educativa y Competencias Digitales Online de la UEMC, estarás preparado para destacar en el sector educativo. Este programa te capacita para afrontar los desafíos del aprendizaje digital en instituciones de todo tipo: colegios, universidades, academias, organismos de educación y empresas. Además, al ser puntuable para oposiciones, esta formación amplía tus oportunidades tanto en el sector público como en el privado.
Al completar el máster, podrás optar a puestos como:
- Docente experto en competencia digital e innovación educativa mediada por tecnología
- Responsable o técnico de unidades de innovación educativa con soporte digital
- Creador de contenido digital
- Evaluador de contenido digital
- Gestor de entornos virtuales de aprendizaje
- Especialista en competencia digital docente
- Técnico en Gamificación Educativa
- Diseñador y productor de recursos educativos interactivos
- Coordinador de proyectos de transformación digital educativa
- Experto en implementación de soluciones tecnológicas para la educación
- Técnico de soporte en plataformas de aprendizaje
Además, con esta formación podrás acceder a procesos de certificación y acreditación en competencia digital docente, facilitando tu crecimiento profesional en el sector educativo. Esta especialización también abre puertas a roles en departamentos de formación corporativa y e-learning en empresas, centros educativos y organismos públicos, donde el desarrollo de habilidades digitales es esencial.
PRÁCTICAS
Este Máster no incluye prácticas externas obligatorias.
EMPLEO
En PROMERITS participamos en programas como "Mi Primer Empleo" y el "Programa de Incentivos a la Contratación", financiados por la Unión Europea y la Comunidad de Madrid.
Desde octubre de 2020, contamos con una Unidad de Empleo y Desarrollo Profesional que facilita el acceso a nuestra Bolsa de Empleo, respaldada por más de 2.000 convenios de prácticas. Los graduados de PROMERITS podrán optar a ofertas de prácticas, prácticas remuneradas y empleo durante el primer año tras finalizar sus estudios.
Máster Universitario en Tecnología Educativa y Competencia Digital Docente
DURACIÓN
1 curso
CRÉDITOS
60 ECTS
MODALIDAD
100% Online
IDIOMA
Castellano
PROGRAMA FORMATIVO
La formación que marca la diferencia
Sumérgete en el camino hacia tu futuro profesional.
¡Descubre tu próximo desafío con nosotros!

ESTUDIAR EN PROMERITS
Nuestras ventajas
CALIDAD EDUCATIVA
Disfruta de programas formativos de excelencia, diseñados con rigor académico y adaptados a las necesidades del mercado laboral actual.
VIDEOCONFERENCIAS EN DIRECTO
Participa en clases interactivas en tiempo real, o accede a las grabaciones para aprender a tu ritmo.
DOCENCIA DE ALTO NIVEL
Aprende de un claustro docente compuesto por profesionales con amplia experiencia en la enseñanza y en el sector profesional.
ASESORÍA PERSONALIZADA
Recibe orientación constante de tutores especializados, que te guiarán en cada paso de tu formación.
SEGUIMIENTO INDIVIDUALIZADO
Contarás con una asesora personal, que te acompañará y ayudará durante toda tu estancia en Promerits.
FLEXIBILIDAD TOTAL
Estudia desde cualquier lugar del mundo y gestiona tu tiempo con flexibilidad, sin necesidad de desplazamientos.
TECNOLOGÍA AVANZADA
Evaluaciones 100% online
Realiza tus evaluaciones de forma 100% online desde cualquier lugar. Nuestro sistema seguro de reconocimiento facial garantiza la integridad académica, ofreciéndote comodidad y confianza en cada examen.
¿POR QUÉ ELEGIRNOS?
Opiniones de nuestros alumnos
Nombre Apellido
Máster Universitario en Tecnología Educativa y Competencia Digital Docente
Opinión
Nombre Apellido
Máster Universitario en Tecnología Educativa y Competencia Digital Docente
Opinión
Nombre Apellido
Máster Universitario en Tecnología Educativa y Competencia Digital Docente
Opinión

BECAS Y DESCUENTOS ESPECIALES
Invertir en tu futuro nunca fue tan fácil
En PROMERITS, entendemos las dificultades que pueden surgir al decidir tu camino formativo. Por eso, nos hemos propuesto un objetivo claro: que las cuestiones financieras no sean un obstáculo en tu desarrollo profesional.
Gracias a nuestros múltiples convenios con empresas, entidades, colectivos, sindicatos, asociaciones y colegios profesionales, ofrecemos las tarifas más competitivas del mercado.
No dudes en contactar a nuestros asesores para descubrir las becas, descuentos y ayudas al estudio que mejor se adaptan a tu situación.
¿TIENES DUDAS?
Contáctanos
Llámanos o rellena el formulario y un asesor se pondrá en contacto contigo.
OTRAS TITULACIONES
Otros programas formativos pensados para ti





