Máster Oficial Universitario en Gerontología y Atención a la Depedencia
Descubre el Máster en Gerontología de Promerits
“Caminante, no hay camino, se hace camino al andar. Al andar se hace el camino, y al volver la vista atrás se ve la senda que nunca se ha de volver a pisar”. Antonio Machado
Al leer estos versos automáticamente nos provoca una reflexión sobre la vida, y es que ésta no está escrita, sino que uno tiene que ir recorriéndola y descubriéndola y, esa misma metáfora se puede aplicar al Camino de Santiago, en el que cada etapa es única y diferente, ni mejor ni peor. La experiencia de la peregrinación es única, no se puede explicar qué es, para descubrirlo hay que caminarlo, vivirlo y sentirlo.
El Camino de Santiago es la denominación que recibe el conjunto de las rutas jacobeas existentes que llevan hasta la tumba del Apóstol Santiago, fue uno de los Apóstoles de Jesús de Nazaret y el primero que murió martirizado. El Apóstol Santiago, fue ejecutado por orden de Herodes Agripa I y su cadáver fue robado por sus discípulos quienes lo enviaron sin tripulación en una barca desde Palestina hasta Hispania, pero la barca se alejó demasiado y tras muchos días de travesía salió al océano Atlántico y llegó misteriosamente al puerto romano de Iria Flavia, capital de la Galicia romana y lo que actualmente se le conoce como Padrón (La Coruña).
Así surgió el primer peregrino y el origen del primer Camino de Santiago, posteriormente aparecerían nuevas rutas desde todos los rincones del continente europeo. De esta forma, el Camino de Santiago se convirtió en el gran evento cultural y religioso por los peregrinos, contando hasta 250.000 peregrinos. Actualmente, ha sido declarado Patrimonio de la humanidad por la UNESCO
Muchos son los motivos por lo que nos adentramos en esta aventura. Por un lado, puede ser el significado religioso, para ayudar a confirmar la fe, afianzar los valores y la aproximación a Dios. Sin embargo, la peregrinación a Santiago no solo tiene un papel importante en la fe puesto que no todos los peregrinos son creyentes, hay quienes se adentran en esta experiencia en <<búsqueda de un significado>> para tener la oportunidad de conocerse a sí mismo, y sobre todo, de apreciar los pequeños detalles y aprender que se necesitan muy pocas cosas materiales para vivir
O bien, para realizar turismo que permita disfrutar de la naturaleza y huir de los clásicos paquetes de sol y playa. También es una buena forma para conocer a nuevas personas o incluso de la tradición y de la cultura puesto que permite disfrutar de diversas corrientes artísticas como, el arte gótico, renacentista, mudéjar, entre otras.
Es normal tener dudas a la hora de elegir la ruta. A continuación, explicaremos las diversas posibilidades que existen hasta llegar a Santiago de Compostela. Hay que destacar que puede realizarse a pie, en bicicleta, en caballo o en barco.
El Camino de Santiago cuenta con varios símbolos o señales que todo peregrino debe conocer.
Y recuerda, el Camino de Santiago es un camino de agradecimiento, que no acaba cuando llegas a la Plaza del Obradoiro, el Camino sigue, y es ahí donde realmente comienza el Camino de Santiago: el Camino de la Vida. Pero en UEMC–PROMERITS vamos más allá y te proponemos algo distinto, ¿te gustaría vivir el Camino de Santiago de una forma diferente y ser TU quién lo organice? Con el Máster Oficial Universitario en Dirección y Gestión de industrias Culturales y Creativas podrás realizar las prácticas en el Camino de Santiago, así como en las mejores empresas y centros de la Industria Cultural y Creativa.
¡Bo Camiño y Marca la Diferencia con PROMERITS!
PROMERITS Comunicación
Más información en:
[email protected]
+34 912 940 100
+34 674 966 128
¿Qué te ha parecido esta entrada?
¡Haz clic en una estrella para puntuar!
Promedio de puntuación 5 / 5. Recuento de votos: 14
Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.
Descubre el Máster en Gerontología de Promerits
Nos adentramos en los orígenes del día internacional de la mujer.
¡Os presentamos una nueva entrada de nuestro blog! La Movida Madrileña
El Máster Oficial Universitario en Gerontología y Atención a la Dependencia de la UEMC – PROMERITS, se ha convertido en el mejor Máster Oficial de España al ser valorado con un porcentaje de satisfacción muy elevado por los alumnos puesto que se trata de un Máster Oficial en modalidad Online.
Os presentamos una nueva entrada de nuestro blog dedicada al Trastorno Límite de la Personalidad o Borderline (TLP)
Os presentamos una nueva entrada de nuestro blog dedicada al Día Internacional de la Prevención del Suicidio.
¡Os presentamos una nueva entrada de nuestro blog! Las Diferencias entre Gerontología y Geriatría.