Día Mundial del Arte
El día 15 de abril celebramos el Día Mundial del Arte, una fecha que nos recuerda el valor del Arte…
Titulación Universitaria Homologada por el Ministerio del Interior
Título Oficial BOE 26/01/2017
La Formación más Profesionalizada y Moderna para combatir la Delincuencia del siglo XXI.
El Criminólogo puede desempeñar su profesión en diferentes campos y desde distintas perspectivas científicas, puesto que se ocupará del estudio del comportamiento delictivo y de la reacción social frente a dicha conducta. La complejidad de la criminología ha ido intensificándose en el escenario delictivo. Actualmente, además de los delitos más habituales, la ciberdelincuencia, el terrorismo y las bandas organizadas han hecho que las tendencias en investigación evolucionen hacia una formación minuciosa en constante evolución, que profundice en la prevención de la criminalidad.
Adquirir el conocimiento de las ciencias humanísticas, jurídicas, técnico-policiales y criminológicas, además de su aplicación en las controversias jurídicas mediante el ejercicio de conocimientos teóricos y prácticos.
Formar a criminólogos capaces de realizar actividades periciales y de asesoría en las áreas de prevención, identificación y tratamiento de las conductas criminológicas para analizar esquemas de prevención.
Lograr la capacidad de crítica para analizar el tratamiento adecuado de las penas y la reinserción social, así como dominar las herramientas metodológicas científicas necesarias para el análisis de dichos tratamientos.
Profundizar en los conceptos teóricos y prácticos de la Criminología, conociendo las diferentes tendencias de explicación del fenómeno delictivo y técnicas de control social para elaborar estudios criminólogos.
Proporcionar una formación científica de carácter interdisciplinar en los distintos aspectos relacionados con el hecho criminal o con la conducta desviada.
Este Grado consta de los siguientes módulos:
Asignatura | Tipo | ECTS | Periodo |
---|---|---|---|
Derecho Civil, Fuentes del Derecho | BA | 6 | 1º T |
Antropología Social y Forense | BA | 6 | 1º T |
Derecho Constitucional y Organización del Estado | BA | 6 | 1º T |
Psicología General | BA | 6 | 1º T |
Criminología | OB | 12 | Anual |
Sociología de la Desviación | BA | 6 | 2º T |
Deontología | BA | 6 | 2º T |
Psicología Criminal | BA | 6 | 2º T |
Política Criminal y Derechos Humanos | OB | 6 | 2º T |
Asignatura | Tipo | ECTS | Periodo |
---|---|---|---|
Informática Aplicada | BA | 6 | 1º T |
Victimología | OB | 6 | 1º T |
Estadística Aplicada | BA | 12 | Anual |
Derecho Penal | OB | 12 | Anual |
Medicina Legal y Forense | OB | 12 | Anual |
Psiquiatría Forense | OB | 6 | 2º T |
Derecho Procesal Penal | OB | 6 | 2º T |
Asignatura | Tipo | ECTS | Periodo |
---|---|---|---|
Mediación y resolución de conflictos | OB | 6 | 1º T |
Biología | OP | 6 | 1º T |
Documentoscopia y Escritura manuscrita | OP | 6 | 1º T |
Igualdad y Violencia de Género | OP | 6 | 1º T |
Psicología de las Adicciones | OP | 6 | 1º T |
Identificación Personal y Criminalística | OB | 12 | Anual |
Derecho Penitenciario y de Reforma | OB | 12 | Anual |
Técnicas de Comunicación Eficaz | OB | 6 | 2º T |
Derecho Probatorio | OB | 6 | 2º T |
Legislación Penal de Menores | OB | 6 | 2º T |
Asignatura | Tipo | ECTS | Periodo |
---|---|---|---|
Conflictos Sociales y su Investigación Práctica | OB | 6 | 1º T |
Seguridad Pública y Espacio Europeo | OB | 6 | 1º T |
Seguridad Privada | OB | 6 | 1º T |
La Criminalidad del Siglo XXI | OB | 6 | 1º T |
Fundamentos Biológicos de la Conducta | OB | 6 | 1º T |
Criminalística Avanzada | OP | 6 | 2º T |
Psicología Jurídica | OP | 6 | 2º T |
Trabajo Social, Forense y Penitenciario | OP | 6 | 2º T |
Investigación Criminal: Perfil e Informe Criminológico | OP | 6 | 2º T |
Prácticas Externas: Generales u orientadas a Mención | OB | 6 | 2º T |
Prácticas Externas (Mención en Peritaje) | OB | 6 | 2º T |
Prácticas Externas (Mención en Psicología Criminal) | OB | 6 | 2º T |
Trabajo Fin de Grado | OB | 12 | Anual |
Asignaturas Optativas | ECTS | Periodo |
---|---|---|
Investigación Criminal: Perfil e Informe Criminológico | 6 | 2º T |
Documentoscopia y Escritura Manuscrita | 6 | 2º T |
Biología | 6 | 1º T |
Criminalística Avanzada e Informes Periciales | 6 | 1º T |
Psicología Jurídica | 6 | 1º T |
Psicología de las Adicciones | 6 | 2º T |
Trabajo Social Forense y Penitenciario | 6 | 1º T |
Igualdad y Violencia de Género | 6 | 1º T |
El día 15 de abril celebramos el Día Mundial del Arte, una fecha que nos recuerda el valor del Arte…
El más difícil no es el primer beso, sino el último. Paul Géraldy (Poeta y dramaturgo francés 1885-1983) Alegría, tristeza,…
¡Hola de nuevo a tod@s! “Lo que conserva la salud es el equilibrio de las potencias; de lo húmedo y…
¡Hola de nuevo a tod@s! El sábado 27 de marzo se conmemora el 59º aniversario del Día Mundial del Teatro,…
Si continúas usando este sitio, aceptas el uso de cookies. Más información
Los ajustes de cookies en esta web están configurados para «permitir las cookies» y ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues usando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar», estarás dando tu consentimiento a esto.