Máster Oficial Universitario en Gerontología y Atención a la Depedencia
Descubre el Máster en Gerontología de Promerits
España acoge al año cientos de eventos, festivales culturales (música, artes, cine…), ferias de todo tipo (deportivas, comerciales, educativas, tecnológicas…), congresos de gran variedad, etc. Sea cual sea tu interés personal, existe un enorme abanico de diferentes eventos a los que puedes asistir.
Pero, si hay algo que puede unir a casi todas las personas, es el gusto por la música. Podemos disfrutar de la música en solitario, acudiendo a un concierto de nuestros artistas favoritos o disfrutando de una gran variedad de artistas en un mismo festival. En este post, queremos destacar los 5 festivales musicales más importantes y multitudinarios que hay de España y de los que puedes disfrutar este verano.
El Viña Rock es un festival de —como su propio nombre indica— música rock, además de reggae, rap, músicas mestizas y metal. Se celebra todos los años el fin de semana previo al 1 de mayo, en Villarrobledo, ciudad de Albacete, en la que se lleva celebrando desde su primera edición en 1996.
Su primera edición fue en 2001, y desde entonces se celebra cada año entre finales de mayo y principios de junio en Barcelona, el Primavera Sound es un festival que aúna música tanto del panorama independiente como artistas bien conocidos por su trayectoria. Abarca cualquier género, desde el pop, rock, tendencias underground, electrónica…
Mad Cool es un festival musical relativamente nuevo. Su primera edición fue en 2016 y la última edición en 2020 tuvo que ser cancelada debido a la situación pandémica (y este año 2022 por fin ha vuelto). Se celebra en Madrid el fin de semana posterior a las fiestas del Orgullo. Es un festival de música muy variada: rock, indie, pop, electrónica… Lo interesante de este festival es que busca ser una experiencia en la que se aúnan diferentes expresiones artísticas, desde la música a la moda, pasando por la gastronomía o el turismo.
En el Festival Internacional de Benicassim (más conocido como FIB) suena música muy variada: pop, indie, electrónica, rock… pero también se juntan la moda, el cine o el teatro. Este festival lleva celebrándose anualmente desde 1995, al principio se hacía el primer fin de semana de agosto, pero a partir de 2005 se comenzó a celebrar a mediados de julio y lo hace en la localidad valenciana de Benicassim.
El Bilbao BBK Live es un festival de música pop y rock internacional que se celebra todos los años a mediados de julio en Bilbao. Su primera edición fue promovida por el ayuntamiento de Bilbao en 2006, es el segundo festival más joven de nuestra lista y está dentro de la lista de los festivales más importantes y multitudinarios del país, contando con 12 escenarios para alojar los conciertos de sus más de 100 artistas.
No obstante, además de estos 5 festivales hay muchos otros de géneros musicales muy variados e incluso gratuitos que también merecen ser mencionados. Algunos ejemplos son el Festival de Ortigueira, de música celta celebrado en Galicia, el Sónar que celebra Barcelona en Junio, el Resurrection Fest en el que suena música rock, el Medusa Festival, muy importante en el mundo de la música electrónica…
Como ves, existe un enorme catálogo de más de 300 festivales que se celebran anualmente en nuestro país, una gran variedad para abarcar cualquier tipo de gusto musical.
La industria del espectáculo moviliza una gran cantidad de personal, medios, capital y un gran etcétera. Todo esto se gestiona gracias a las Industrias Culturales y Creativas, que son las encargadas de gestionar un amplísimo espectro de bienes, servicios y actividades de contenido cultural, artístico y patrimonial y se encargan de su producción, reproducción, promoción, difusión y comercialización.
El profesional especializado en la dirección de Industrias Culturales debe gestionar procesos de producción sofisticados, cadenas productivas complejas y la difusión del arte, la cultura y el patrimonio en distintos mercados siendo capaz de aprovechar las transformaciones tecnológicas que se producen, además de los medios de comunicación.
Si quieres saber más sobre el mundo de las Industrias Culturales y Creativas y aprender sobre cómo organizar un evento de estas dimensiones, puede ser de tu interés el Máster Oficial Universitario en Dirección y Gestión de Industrias Culturales y Creativas de la Universidad Europea Miguel de Cervantes con PROMERITS, donde podrás formarte tanto en gestión de eventos como en dirección de equipos y personas, planificación de proyectos…
¡No lo dudes! ¡Fórmate con PROMERITS!
PROMERITS Comunicación
Más información en:
[email protected]
+34 912 940 100
+34 674 966 128
¿Qué te ha parecido esta entrada?
¡Haz clic en una estrella para puntuar!
Promedio de puntuación 5 / 5. Recuento de votos: 12
Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.
Descubre el Máster en Gerontología de Promerits
Nos adentramos en los orígenes del día internacional de la mujer.
¡Os presentamos una nueva entrada de nuestro blog! El Camino de Santiago
¡Os presentamos una nueva entrada de nuestro blog! La Movida Madrileña
El Máster Oficial Universitario en Gerontología y Atención a la Dependencia de la UEMC – PROMERITS, se ha convertido en el mejor Máster Oficial de España al ser valorado con un porcentaje de satisfacción muy elevado por los alumnos puesto que se trata de un Máster Oficial en modalidad Online.
Os presentamos una nueva entrada de nuestro blog dedicada al Trastorno Límite de la Personalidad o Borderline (TLP)
Os presentamos una nueva entrada de nuestro blog dedicada al Día Internacional de la Prevención del Suicidio.