Trastorno Límite de la Personalidad
o Borderline (TLP)
¿Alguna vez os habéis preguntado cómo nos ven los demás y cómo definirían nuestra personalidad?
La personalidad es lo que nos diferencia de los demás y a su vez es lo que nos hace únicos. Se forja en la niñez y en la adolescencia, y se mantiene en la edad adulta.
Las personas que tienen una cualidad peculiar o diferente decimos que tienen “mucha personalidad” mientras que, por el contrario, decimos que “no tienen personalidad” aquellas personas que les cuesta tomar decisiones o que no se posicionan ante un problema.
La personalidad marca el modo de interaccionar en la sociedad, forja los sentimientos y los modos de pensar, pero cuando se altera considerablemente el modo de comportarse socialmente genera malestar y aislamiento social y es en este punto, cuando se considera Trastorno de la Personalidad. No se trata de una enfermedad propiamente dicha sino de alteraciones en la estructura del pensamiento y en el modo de actuación de las personas que los presentan.
Podemos diferenciar 10 tipos de trastornos de personalidad:
- Trastorno Paranoide de la Personalidad: síntomas de suspicacia y desconfianza, en el que se interpreta negativamente la voluntad de los demás.
- Trastorno Esquizoide de la Personalidad: muestra un distanciamiento social y una limitación de la expresión emocional.
- Trastorno Esquizotípico de la Personalidad: patrón en el que predominan los pensamientos y comportamientos excéntricos, con dificultades en las relaciones íntimas.
- Trastorno Antisocial de la Personalidad: síntomas de desprecio hacia los demás y violación continua de sus derechos.
- Trastorno Límite de la Personalidad (TLP) o borderline: normalmente tiene inestabilidad afectiva, de las relaciones con los demás y de la imagen de uno mismo.
- Trastorno Histriónico de la Personalidad: muestra una búsqueda excesiva de la atención con elevada emocionalidad.
- Trastorno Narcisista de la Personalidad: normalmente se tiene una necesidad de admiración, grandiosidad y ausencia de empatía hacia los demás.
- Trastorno Evitativo de la Personalidad: la persona se siente inadecuada, se retrae socialmente y es muy sensible a la evaluación negativa de los demás.
- Trastorno Dependiente de la Personalidad: muestra un comportamiento sumiso, con una necesidad excesiva de estar cerca y de sentirse cuidado por la persona de la que se depende.
- Trastorno de Personalidad Obsesivo-Compulsivo: presenta una personalidad que gira en torno a la preocupación por el orden, el control y el perfeccionismo.
A pesar de los diferentes tipos que existen, en esta entrada del blog de PROMERITS nos vamos a centrar en el quinto, en el Trastorno Límite de la Personalidad (TLP)o Borderline. Se trata de un trastorno de la salud mental grave y crónico que afecta la forma en la que piensas y sientes sobre ti mismo y sobre los demás, causando problemas para encajar en la vida cotidiana. Se piensa que no existen diferencias de género en cuanto a su frecuencia, sin embargo, suele estar más diagnosticado en mujeres que en hombres.
En cuanto a los síntomas del Trastorno Límite de la Personalidad (TLP) debemos saber que suelen aparecen en la edad adulta, es decir entre los 18-21 años, aunque en ocasiones aparecen en la niñez, entre los 8-11 años aproximadamente. Y, además, suelen acentuarse cuando se enfrentan a situaciones estresantes, especialmente a nivel de relaciones sentimentales, sociales o familiares.
Estos síntomas son muy variados y no solamente afectan a las personas que lo padecen sino a aquellos que le rodean, como a familiares y amigos. Los más comunes son la inestabilidad de ánimo y la impasividad, pero hay otros más como, por ejemplo, el temor al abandono, la intolerancia social, actos de autolesión, la dependencia emocional, los sentimientos de vacío, aburrimiento o la desconfianza hacia los demás.
Por lo que se refiere al origen o causas del Trastorno Límite de la personalidad TLP no se conocen completamente, sin embargo, los científicos coinciden en que es el resultado de la combinación de tres factores:
- La genética, puesto que es cinco veces más común en personas que tienen un familiar que padece el trastorno.
- Los factores ambientales, las personas que han sufrido experiencias traumáticas como abuso físico o sexual durante la infancia, o negligencias o separación de los padres, tienen mayor riesgo a desarrollarlo.
- La función del cerebro, el funcionamiento de una persona con TLP y otra que no lo padece funciona diferente, es decir, existe una base neurológica para algunos de los síntomas.
El diagnóstico de este trastorno requiere una entrevista clínica y evaluación de los patrones de funcionamiento de la persona; hay que asegurarse que las características particulares de la personalidad no son debidas a otras causas como por ejemplo los efectos de determinadas sustancias o a un estado mental transitorio, bien una crisis de ansiedad o un episodio maníaco en un trastorno de ansiedad. El principal tratamiento para el trastorno límite de la personalidad cuenta con psicoterapia, medicación y el apoyo familiar. Sí es verdad, que no existe una medicación específica para este tratamiento, pero suelen ser estabilizadores del estado de ánimo, antipsicóticos o antidepresivos.
Si te ha parecido interesante y quieres profundizar más sobre este trastorno y/o adentrarte en el fascinante mundo de la Psicología en Promerits, te ofrecemos el Grado en Psicología o realizar el Máster Oficial en Psicología General Sanitaria (Único Máster HABILITANTE para ejercer como Psicólogo General Sanitario) con docentes de reconocido prestigio en el campo de la Psicología. O si lo prefieres, otras posibilidades que te ofrecemos son el Curso Universitario de Especialización en psicología de la personalidad y diferencias individuales o el Curso Universitario en Superación emocional de Duelo, acreditados por la Universidad Europea De Cervantes (UEMC), considerada una de las mejores Universidades españolas en inserción laboral. ¿A qué esperas para estudiar con la UEMC-PROMERITS?
¡Marca la diferencia con el método PROMERITS!
PROMERITS Comunicación
Más información en:
[email protected]
+34 912 940 100
+34 674 966 128
#YoDecidoEstudiarONLINEconPROMERITS
#YoInviertoEnMiFUTUROConPROMERITS
¿Qué te ha parecido esta entrada?
¡Haz clic en una estrella para puntuar!
Promedio de puntuación 5 / 5. Recuento de votos: 15
Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.
Comparte con tus amigos a través de:
Suscríbete a nuestra Newletter
Últimas entradas del #BlogPromerits
Máster Oficial Universitario en Gerontología y Atención a la Depedencia
Descubre el Máster en Gerontología de Promerits
Orígenes y razones del Día Internacional de la Mujer
Nos adentramos en los orígenes del día internacional de la mujer.
El Camino de Santiago
¡Os presentamos una nueva entrada de nuestro blog! El Camino de Santiago
La Movida Madrileña
¡Os presentamos una nueva entrada de nuestro blog! La Movida Madrileña
El Máster Oficial en Gerontología y Atención a la Dependencia Online, el Mejor y más adaptado al Mercado Laboral actual
El Máster Oficial Universitario en Gerontología y Atención a la Dependencia de la UEMC – PROMERITS, se ha convertido en el mejor Máster Oficial de España al ser valorado con un porcentaje de satisfacción muy elevado por los alumnos puesto que se trata de un Máster Oficial en modalidad Online.
Día Internacional para la Prevención del Suicidio
Os presentamos una nueva entrada de nuestro blog dedicada al Día Internacional de la Prevención del Suicidio.
Diferencias entre Gerontología y Geriatría
¡Os presentamos una nueva entrada de nuestro blog! Las Diferencias entre Gerontología y Geriatría.